Conecta con nosotros

Social

Cuidado con estos errores al hacer tu cita de vacunación

Publicado

en

Hace más de un año que comenzaron las primeras campañas de vacunación contra el COVID en Jalisco. En el Estado el proceso se realiza mediante un modelo de citas, lo que permite agilizar la inmunización y evitar esperas innecesarias.

El Gobierno estatal es el encargado de anunciar, mediante la Secretaría de Salud Jalisco, cuándo se abren nuevas jornadas de vacunación, para que el sector de la población al que le corresponde la aplicación del biológico pueda registrarse en la plataforma oficial y obtener una cita para acudir.}

Sin embargo, aunque se han aplicado casi 10 millones de vacunas en el Estado, existen algunos errores comunes que pueden ocurrirte al momento de obtener la cita. Aquí te decimos cuáles son para que puedas evitar que te sucedan o que sepas qué hacer cuando ocurran.

¿Cuál es la página para sacar la cita de vacuna en Jalisco?

https://vacunacion.jalisco.gob.mx/

En esa misma página también puedes ver las jornadas que hay disponibles actualmente.

¿Cuáles son los errores más comunes al sacar la cita de vacunación?

1.- Que tu CURP marque error en el sistema

Quizá al ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP) la plataforma te marque un error y no te deje continuar. Para tratar de evitarlo, puedes cotejarla con un documento oficial antes de comenzar el registro.

2.- No hay citas disponibles para tu edad

Probablemente te enteraste de la apertura de una jornada para tu sector, pero cuando ingresas ya no está activa. Lo anterior puede suceder porque en ocasiones se asignan los horarios para las personas según las dosis disponibles. Pero no te preocupes, la apertura de citas es constante y la autoridad invita a que estés atento a jornadas vigentes en las redes oficiales de Secretaría de Salud o en gobjal.mx/VacunacionJalisco

3.- El sistema sólo te da opción de segunda dosis y buscas la primera

Quizá la razón de este error es que pudiste haberte registrado en otro momento para la primera dosis y no asististe a la cita, lo que marcó un desfase en tu información. La recomendación es comunicarte a la línea de la Secretaría de Salud Jalisco 33-3823-3220 para restablecer tu registro y poder hacer la cita.

4.- No te aparece la opción para imprimir tu QR de cita

Si ya ingresaste tus datos, pero la plataforma no da opción para obtener tu código QR de la cita, se recomienda que borres el caché y las cookies de tu computadora e ingreses más tarde al sistema con tu CURP, así te dará la opción para imprimir tu QR.

Para seguir leyendo: Gobernador menciona cambiar medidas por COVID en Jalisco

5.- La marca de vacuna para tu segunda dosis no coincide con la primera

Si el sistema no te da opción para aplicarte la segunda dosis de la vacuna del mismo laboratorio de la primera que recibiste, es porque no hay campaña vigente de la marca que necesitas, por lo que debes esperar a la jornada que te corresponde. En el caso del refuerzo, la vacuna que recibas puede ser de cualquier laboratorio, independientemente de cuáles fueron las primeras dos.

6.- No puedo cancelar mi cita en la plataforma

Si la plataforma no te da opción para la cancelación de tu cita para tu vacuna contra el COVID, no te preocupes, pues es un error generalizado en la página. Aunque te da la instrucción en un video sobre cómo cancelarla mediante la página, esa opción no se encuentra habilitada. La solución es llamar a la línea COVID para que un operador te apoye a cancelarla al número 33-3823-3220 para que puedas reprogramarla después.

Fuente: El Informador

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Consejo de Seguridad de la ONU debatirá alto el fuego definitivo en Gaza pese a posible veto de EE. UU.

Publicado

en

Por

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles para someter a votación un borrador de resolución que exige un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional en la Franja de Gaza, en un intento por frenar la violencia armada y aliviar la emergencia humanitaria que azota al enclave palestino desde hace meses.

La resolución, promovida por los diez miembros no permanentes del Consejo, también reclama la liberación inmediata de todos los rehenes en poder de Hamás y otros grupos armados. El texto califica la situación en Gaza de “catastrófica” y exige el levantamiento inmediato de todas las restricciones al ingreso y distribución de ayuda humanitaria. Además, subraya que esta ayuda debe ser entregada bajo los principios fundamentales de las agencias internacionales: neutralidad, imparcialidad e independencia.

El documento exige también el restablecimiento de todos los servicios esenciales —agua, electricidad, salud, alimentación— conforme al derecho humanitario internacional y las resoluciones vigentes del propio Consejo.

Sin embargo, fuentes diplomáticas indicaron que Estados Unidos podría vetar la resolución, un movimiento que ya se ha repetido en votaciones anteriores en las que se ha intentado imponer un cese al fuego más duradero en el conflicto. Funcionarios estadounidenses y la misión de Israel ante la ONU no han ofrecido comentarios sobre la propuesta.

Este llamado llega en un contexto especialmente tenso, donde las necesidades humanitarias en Gaza se han disparado. Más de 2 millones de personas dependen casi exclusivamente de la ayuda internacional después de que la ofensiva militar israelí destruyera gran parte de la infraestructura de producción y distribución de alimentos. El bloqueo impuesto el 2 de marzo por Israel ha restringido severamente la entrada de suministros, y aunque en las últimas semanas se permitió la entrada de ayuda bajo presión internacional, las organizaciones humanitarias denuncian que es insuficiente.

Además, el nuevo sistema de distribución —gestionado por una fundación respaldada por EE. UU. e Israel dentro de zonas militares— ha sido duramente criticado por Naciones Unidas. De acuerdo con la ONU, ese sistema no solo falla en atender la emergencia de inanición, sino que también le otorga a Israel un poder de control político sobre la ayuda, lo que va contra los principios humanitarios internacionales.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta sesión del Consejo de Seguridad, consciente de que sus decisiones tendrán impacto inmediato tanto sobre el terreno como en el tablero geopolítico del conflicto. La votación, de realizarse como está previsto, pondrá nuevamente a prueba el equilibrio de poder dentro del Consejo, así como la voluntad política de sus miembros de poner fin a una crisis que ha cobrado miles de vidas y ha sumido a Gaza en una emergencia sin precedentes.

Continue Reading

Cultura

Zapopan se convierte en el corazón del cambio: será sede de dos congresos internacionales por la igualdad y el futuro de las ciudades

Publicado

en

Por

Zapopan se prepara para recibir a líderes de más de 20 países en dos congresos clave que pondrán a la ciudad en el centro del debate sobre igualdad de género, justicia social y desarrollo comunitario.

Del 26 al 30 de mayo, la ciudad será anfitriona de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales en Género y el Congreso Iberoamericano de Municipalistas. Durante cinco días, se compartirán ideas, experiencias y soluciones para construir territorios más igualitarios, humanos y sostenibles.

“Los ojos del mundo estarán puestos aquí”, señaló Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara.
“Zapopan será el epicentro de la dignidad y la justicia”, afirmó María Gómez Rueda, coordinadora del evento.

También participaron autoridades estatales, municipales y académicas, como la Universidad de Guadalajara, que destacaron el valor de hablar desde el territorio sobre temas fundamentales como interseccionalidad, derechos humanos y cohesión social.

Las actividades se llevarán a cabo en distintos puntos emblemáticos de la ciudad y están abiertas a todo público interesado en ser parte de un futuro más equitativo.

Consulta el programa completo aquí:
👉 https://cumbrezapopan.eventosuim.org/programa

Continue Reading

Gobierno

¡Casi 2 mil multas en 5 meses afuera de las centrales camioneras!

Publicado

en

Por

Desde diciembre de 2024, la Setran ha multado a 1,743 choferes y automovilistas por hacer paradas prohibidas, esperar pasaje o prestar servicio sin permiso en los alrededores de las centrales camioneras de Tlaquepaque y Zapopan.

🚕 478 taxis
🚐 780 vehículos de plataformas
🚌 484 camiones
🏍️ ¡Hasta una moto!
❌ 7 vehículos fueron retirados de circulación por ser piratas.

La intención es mejorar la seguridad y evitar que se formen zonas de riesgo en estas áreas de alta afluencia. También se vigila que no haya alas de taxi, que se respeten las paradas oficiales y que todo vehículo esté bien documentado.

👮 Este operativo es conjunto con la Policía Estatal y empresas transportistas.

📢 Si ves algo irregular, repórtalo:
📞 33-3819-2419 | 33-3819-2426 (L-V de 8:00 a 16:00)
🌐 https://setran.jalisco.gob.mx/contacto-setrans
📱 Redes sociales: @SecretariadeTransporteJal / @TransporteJal

Continue Reading

Lo Más Visto