Hoy martes 8M, cientos de mujeres saldrán a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer para exigir más seguridad e igualdad para todas. Ante esto, se tienen previstas varias actividades en Guadalajara.
¿Dónde es la marcha por el Día de la Mujer?
Este 8 de marzo se realizarán diversas manifestaciones, sin embargo, familias de mujeres desaparecidas, víctimas de feminicidio y disidencias se reunirán a las 15:00 horas en la Glorieta de Los Desaparecidos (Glorieta Niños Héroes), donde habrá diversos talleres, y se dará voz a algunas de las manifestantes.
¿A qué hora empieza la marcha por el Día de la Mujer?
Si bien la concentración comenzará a las 15:00 horas, será hasta las 17:00 horas que el contingente salga de la Glorieta de los Desaparecidos rumbo a la antimonumenta en la Plaza Imelda Virgen (sobre el Paseo Alcalde a la altura de la Plaza de Armas, en la zona Centro de Guadalajara).
Una vez que llegue el contingente, familiares de personas desaparecidas ofrecerán un conversatorio, además la hermana de Imelda Virgen, una de los casos de feminicidio más representativos en Jalisco, se pronunciará.
¿Cuál es el recorrido de la marcha por el Día de la Mujer?
Todos los asistentes a la marcha saldrán a las 17:00 horas de la Glorieta de Los Desaparecidos, caminarán por avenida Chapultepec, para después tomar avenida Hidalgo y llegar a Paseo Alcalde.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles para someter a votación un borrador de resolución que exige un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional en la Franja de Gaza, en un intento por frenar la violencia armada y aliviar la emergencia humanitaria que azota al enclave palestino desde hace meses.
La resolución, promovida por los diez miembros no permanentes del Consejo, también reclama la liberación inmediata de todos los rehenes en poder de Hamás y otros grupos armados. El texto califica la situación en Gaza de “catastrófica” y exige el levantamiento inmediato de todas las restricciones al ingreso y distribución de ayuda humanitaria. Además, subraya que esta ayuda debe ser entregada bajo los principios fundamentales de las agencias internacionales: neutralidad, imparcialidad e independencia.
El documento exige también el restablecimiento de todos los servicios esenciales —agua, electricidad, salud, alimentación— conforme al derecho humanitario internacional y las resoluciones vigentes del propio Consejo.
Sin embargo, fuentes diplomáticas indicaron que Estados Unidos podría vetar la resolución, un movimiento que ya se ha repetido en votaciones anteriores en las que se ha intentado imponer un cese al fuego más duradero en el conflicto. Funcionarios estadounidenses y la misión de Israel ante la ONU no han ofrecido comentarios sobre la propuesta.
Este llamado llega en un contexto especialmente tenso, donde las necesidades humanitarias en Gaza se han disparado. Más de 2 millones de personas dependen casi exclusivamente de la ayuda internacional después de que la ofensiva militar israelí destruyera gran parte de la infraestructura de producción y distribución de alimentos. El bloqueo impuesto el 2 de marzo por Israel ha restringido severamente la entrada de suministros, y aunque en las últimas semanas se permitió la entrada de ayuda bajo presión internacional, las organizaciones humanitarias denuncian que es insuficiente.
Además, el nuevo sistema de distribución —gestionado por una fundación respaldada por EE. UU. e Israel dentro de zonas militares— ha sido duramente criticado por Naciones Unidas. De acuerdo con la ONU, ese sistema no solo falla en atender la emergencia de inanición, sino que también le otorga a Israel un poder de control político sobre la ayuda, lo que va contra los principios humanitarios internacionales.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta sesión del Consejo de Seguridad, consciente de que sus decisiones tendrán impacto inmediato tanto sobre el terreno como en el tablero geopolítico del conflicto. La votación, de realizarse como está previsto, pondrá nuevamente a prueba el equilibrio de poder dentro del Consejo, así como la voluntad política de sus miembros de poner fin a una crisis que ha cobrado miles de vidas y ha sumido a Gaza en una emergencia sin precedentes.
Zapopan se prepara para recibir a líderes de más de 20 países en dos congresos clave que pondrán a la ciudad en el centro del debate sobre igualdad de género, justicia social y desarrollo comunitario.
Del 26 al 30 de mayo, la ciudad será anfitriona de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales en Género y el Congreso Iberoamericano de Municipalistas. Durante cinco días, se compartirán ideas, experiencias y soluciones para construir territorios más igualitarios, humanos y sostenibles.
“Los ojos del mundo estarán puestos aquí”, señaló Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara. “Zapopan será el epicentro de la dignidad y la justicia”, afirmó María Gómez Rueda, coordinadora del evento.
También participaron autoridades estatales, municipales y académicas, como la Universidad de Guadalajara, que destacaron el valor de hablar desde el territorio sobre temas fundamentales como interseccionalidad, derechos humanos y cohesión social.
Las actividades se llevarán a cabo en distintos puntos emblemáticos de la ciudad y están abiertas a todo público interesado en ser parte de un futuro más equitativo.
Desde diciembre de 2024, la Setran ha multado a 1,743 choferes y automovilistas por hacer paradas prohibidas, esperar pasaje o prestar servicio sin permiso en los alrededores de las centrales camioneras de Tlaquepaque y Zapopan.
🚕 478 taxis 🚐 780 vehículos de plataformas 🚌 484 camiones 🏍️ ¡Hasta una moto! ❌ 7 vehículos fueron retirados de circulación por ser piratas.
La intención es mejorar la seguridad y evitar que se formen zonas de riesgo en estas áreas de alta afluencia. También se vigila que no haya alas de taxi, que se respeten las paradas oficiales y que todo vehículo esté bien documentado.
👮 Este operativo es conjunto con la Policía Estatal y empresas transportistas.
📢 Si ves algo irregular, repórtalo: 📞 33-3819-2419 | 33-3819-2426 (L-V de 8:00 a 16:00) 🌐 https://setran.jalisco.gob.mx/contacto-setrans 📱 Redes sociales: @SecretariadeTransporteJal / @TransporteJal