Con una inversión histórica de 40 millones de pesos, fue renovada la escuela secundaria Técnica número 45 donde estudió el gobernador del Estado. Al principio del proyecto se contemplaban 10 millones de pesos en las obras, pero de última hora se hizo un reajuste.
“Cuando regresé como gobernador me hice el propósito de que antes de terminar mi gobierno íbamos a entregar esta obra terminada y de verdad es un gran orgullo poder venir a dar la cara y verlos de frente y decir con el corazón pleno que soy orgullosamente egresado de la Secundaria Técnica 45”, dijo el gobernador.
El plantel se encuentra ubicado en la colonia Arboledas, en Zapopan.
Además del mandatario estatal, también fueron alumnos de esta escuela el jefe de Gabinete Hugo Luna y el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
La obra, realizada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), tiene un nuevo ingreso; seis edificios rehabilitados con sus respectivos pisos, puertas, ventanas, techos, luminarias, viniles, vidrios, celosías, enjarres, impermeabilización, pintura en estructura metálica, muros, barandales y puertas.
Además cuenta con una zona de ejercicios al aire libre, canchas de básquetbol y fútbol con su gradería, así como mesas de ping pong nuevas.
A su vez se instaló la lonaria, se renovaron instalaciones eléctricas e hidrosanitarias con su red pluvial, área de laboratorio, desayunador con mesas, cooperativa, estacionamiento y rehabilitación de áreas exteriores.
El director del plantel, Andrés Pérez, agradeció la remodelación de la secundaria Técnica número 45.
El gobernador de Jalisco dijo que es un modelo de escuela que «dignifica los espacios donde estamos formando a las nuevas generaciones de jaliscienses y de esa manera construir lo que nosotros asumimos como la auténtica reforma educativa, la reforma educativa en la que creemos”.
El Gobierno estatal invertirá este año 880 MDP
El mandatario estatal adelantó que para este año se contemplan 880 millones de pesos, para después llegar a los 2 mil 500 mdp que procederán del Fideicomiso consolidado entre el Gobierno estatal y la iniciativa privada, para otras obras de infraestructura.
Con un evento lleno de cariño, alegría y sorpresas, el Ayuntamiento de Tequila celebró a más de 4 mil madres con música, rifas y una gran convivencia. La tarde fue dedicada a las mujeres que todos los días sostienen a sus familias con amor y esfuerzo.
El presidente municipal Diego Rivera Navarro les agradeció personalmente por su dedicación:
“Gracias por ser ejemplo de fuerza, amor y entrega. Ustedes no solo son el alma de sus hogares, también son un motor económico para nuestro municipio”.
Muchas de estas mujeres, además de ser jefas de familia, son emprendedoras que con su trabajo diario impulsan el turismo y la economía local. El festejo fue una forma de reconocerlas, abrazarlas y reafirmar el compromiso del gobierno municipal con ellas.
💖 ¡Una tarde llena de música, regalos y gratitud para las mamás tequilenses que lo dan todo por su familia!
Vecinas y vecinos de la colonia Ecología Seattle, en Zapopan, están en alerta. Denuncian que el gobierno municipal ha otorgado permisos para construir edificios de hasta cuatro niveles en la Av. Aurelio Ortega, sin respetar la voluntad de la comunidad.
«Se están yendo los vecinos de toda la vida y llegan desarrollos que cambian la esencia del lugar», expresó Luis Alejandro León Dávila, quien además criticó que una asociación civil esté tomando decisiones sin representar a todos los colonos.
Ya se han construido casas en un terreno de 587 m² y hay autorización para levantar el primer edificio de departamentos. Los vecinos temen que esto abra la puerta a más cambios sin consulta y que la zona pierda su carácter residencial. #Zapopan #EcologíaSeattle #VecinosEnLucha #NoALaGentrificación
Puerto Vallarta continúa afianzándose como uno de los destinos turísticos marítimos más relevantes del país. Durante el primer cuatrimestre de 2025, el puerto recibió 76 cruceros, generando una derrama económica superior a los 412 millones 687 mil pesos, lo que representa un incremento del 12 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), más de 237 mil pasajeros desembarcaron en el puerto jalisciense entre enero y abril, lo que ratifica su posición como uno de los destinos preferidos del Pacífico mexicano.
Abril fue especialmente positivo, con la llegada de 23 embarcaciones y más de 65 mil 953 cruceristas, cifras que superan en 7.8 % las del mismo mes de 2024. La derrama económica solo en ese mes superó los 113 millones de pesos, un incremento del 14.2 %.
Las autoridades estatales destacaron que estos resultados obedecen a una combinación de factores como la seguridad, conectividad aérea y terrestre, oferta cultural y atractivos naturales del puerto. “Jalisco refrenda su liderazgo en el sector con una amplia oferta de amenidades para disfrute de las y los visitantes”, informaron en un comunicado.
Puerto Vallarta comparte protagonismo en las rutas de cruceros internacionales del Pacífico con destinos como Mazatlán y Los Cabos, posicionando a Jalisco como eje central del turismo náutico en México.