Conecta con nosotros

Laboral

45 bolsas con restos humanos son encontradas en Jalisco

Publicado

en

Los trabajos en ese lugar de 40 metros de profundidad y difícil acceso habían comenzado el martes por la tarde con la ayuda de equipos de bomberos, protección civil y un helicóptero y continuarán “en días próximos en tanto no sean localizadas y extraídas la totalidad de las bolsas».

Las autoridades de Jalisco localizaron 45 bolsas con restos humanos, pertenecientes a un número de personas todavía sin determinar, cuando buscaban a siete jóvenes desaparecidos.

De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco en un comunicado el miércoles por la noche, las bolsas con restos de hombres y mujeres fueron ubicadas en la barranca de un lugar llamado Mirador del Bosque, en las afueras de Guadalajara.

Los trabajos en ese lugar de 40 metros de profundidad y difícil acceso habían comenzado el martes por la tarde con la ayuda de equipos de bomberos, protección civil y un helicóptero y continuarán “en días próximos en tanto no sean localizadas y extraídas la totalidad de las bolsas».

Las autoridades no han determinado todavía si entre los restos hallados están los siete jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos la semana pasada, pero los forenses ya trabajan en la determinación del número, identidad y causas de muerte de las personas localizadas.

La fiscalía llegó a la barranca tras obtener información de posibles hallazgos de “segmentos anatómicos” en esa zona.

En México hay más de 110 mil personas desaparecidas y Jalisco es el estado que tiene el mayor número, casi 15 ,il , según datos del gobierno federal. Además, hay miles de restos en morques, cementerios y fosas clandestinas todavía sin identificar.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Derivado a los factores externos, Coparmex Jalisco reduce expectativas de empleo este año

Publicado

en

Por

Derivado de factores como la incertidumbre generada por la política comercial y arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el sector patronal de Jalisco pronosticó que este 2025 generará 45,000 nuevos empleos formales en la entidad.

Si bien la proyección es superior a la alcanzada en 2024 cuando las empresas locales generaron 30,724 empleos, se trata de una «cifra baja» para Jalisco y «más prudente» en comparación con la expectativa de inicios de 2024 cuando se proyectaron 60,000 plazas laborales, reconoció el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Raúl Flores López.

«Es (una cifra) baja; estamos hablando de 15,000 empleos más con respecto al año anterior; sin embargo, el año pasado comenzamos con una expectativa muy alta y se fue ajustando durante el año hacia la baja, y tuvimos una caída fuerte en diciembre. Entonces, este año estamos siendo más prudentes porque realmente se ven muchas variables que pueden afectar», explicó el dirigente del sindicato patronal en la entidad.

Factores externos

Flores López detalló que proyección sobre la generación de fuentes de trabajo en el estado se irá ajustando dependiendo de factores locales, nacionales e internacionales, aunque, enfatizó, las medidas arancelarias y los acuerdos comerciales que se alcancen con Estados Unidos, serán determinantes en el desempeño económico de Jalisco.

«La relación comercial con Estados Unidos tiene un impacto alto en nuestra entidad y con una alta probabilidad de que algo suceda en esta materia, no solo en el tipo de cambio sino también, ajustes en las inversiones que puedan llegar a nuestro estado. Debemos estar observantes y tomar con seriedad las implicaciones que podamos tener con nuestro vecino del norte», expresó.

Otros factores globales que pueden afectar la generación de empleo son los conflictos geopolíticos y el cambio climático que impacta principalmente al sector agroindustrial; mientras que a nivel nacional, la creación de fuentes de trabajo dependerá de los cambios legislativos y regulatorios como la reducción de la jornada laboral, la reforma judicial y la Ley del Infonavit, así como la falta de Estado de Derecho y la inseguridad.

Impacto del empleo en Jalisco

Con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta enero 2025, en Jalisco hay 2.03 millones de trabajadores registrados de los cuales, 846,530 son mujeres y 1.1 millones son hombres.

Mensualmente, la derrama económica por concepto de nómica asciende a 36,832 millones de pesos, y los empleos formales aportan el 75.6% del Producto Interno Bruto (PIB) en el estado.

Continue Reading

Jalisco

Más de 1,800 vacantes de empleo en el sector hotelero de Jalisco

Publicado

en

Por

El sector hotelero en Jalisco presenta un déficit en su personal que arrastra desde el año pasado, tema urgente para los empresarios de este rubro, si consideramos que para los próximos dos años se espera la construcción de 22 nuevos hoteles.

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Juan Carlos Mondragón, los hoteles del estado tienen aproximadamente mil 800 puestos vacantes, que van desde meseros a cargos ejecutivos.

Los puestos orientados a servicios ofertan sueldos aproximados desde 8 mil 500 hasta los 11 mil pesos, mientras que los de grado ejecutivo llegan a tener salarios de hasta 100 mil pesos.

La dirigencia de la asociación considera que este déficit se debe a que una parte de la población del estado prefiere trabajar en el extranjero, otra ha optado por trabajar en plataformas de delivery y emprendimientos propios.

Los interesados en trabajar en este ramo, pueden enviar sus currículums o solicitudes de trabajo a través de mensajes directos en las redes sociales: en Facebook están como Asociación de Hoteles en Jalisco AC y @ahjal en Instagram.

A través de las stories de ambas redes sociales, la asociación suele publicar vacantes, los interesados serán canalizados a los respectivos hoteles asociados que ofrezcan dichas oportunidades laborales. 

Continue Reading

Jalisco

Resultados de políticas laborales en Jalisco fueron presentados a funcionarios estadounidenses

Publicado

en

Por

Para mostrar el cumplimiento de los compromisos en materia laboral incluidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Jalisco, Marco Valerio Pérez Gollaz, se reunió en Washington con Matthew P. Levin, director general del Departamento del Trabajo de Estados Unidos (USDOL, por sus siglas en inglés), Samantha Tate, Jefe de la Oficina de Seguimiento del T-MEC para Asuntos Comerciales y Laborales, y con Abram Henri, Jefe de la Oficina Contra el Trabajo Infantil, Trabajo Forzado y Trata de Personas.

Durante el encuentro, Pérez Gollaz presentó un informe de las acciones que se realizan en Jalisco y el resultado de las políticas públicas implementadas como la entrega del distintivo «Jalisco Responsable» y «Jalisco sin Brechas«.

Ante los funcionarios del USDOL, el titular de la STyPS informó que en los últimos tres años, 471 empresas en el estado han obtenido el distintivo «Jalisco Responsable», tras demostrar el cumplimiento de los estándares de seguridad y salud laboral.

Con relación al distintivo «Jalisco sin Brechas», implementado para reducir la brecha salarial en razón de género y para promover la inclusión laboral de jóvenes y personas de la tercera edad, el funcionario jalisciense indicó que en un año, 371 empresas y comercios de la entidad se incluyeron en la política pública.

Durante el diálogo con los funcionarios estadounidenses, «se abordaron los cumplimientos de los compromisos nacionales ante la firma del T-MEC y el Anexo 23 que generó cambios históricos en el país con la concreción de la Reforma Laboral», detalló el titular de la STyPS de Jalisco.

Continue Reading

Lo Más Visto