Conecta con nosotros

Nacional

Jalisco, un importante estado para un México próspero: Marcelo Ebrard

Publicado

en

Jalisco, un importante estado para un México próspero: Marcelo Ebrard

El ex canciller dijo que su experiencia y su manera en la que ha enfrentado las adversidades son los puntos fuertes que lo arropan

Durante su visita a Puerto Vallarta, el aspirante a la candidatura de Morena por la presidencia en 2024, Marcelo Ebrard, reconoció la importancia de Jalisco en la actividad económica nacional.

“Yo he dicho que sin Jalisco no podemos pensar en un México próspero por la importancia que tiene el estado”, afirmó.

En entrevista en ese municipio, dijo que su experiencia y su manera en la que ha enfrentado las adversidades son los puntos fuertes que lo arropan en su aspiración a la candidatura presidencial.

Destacó los cargos importantes que ha tenido a lo largo de su carrera política como jefe de la Policía, secretario de Gobierno, secretario de Desarrollo Social, jefe de Gobierno de la Ciudad de México y recientemente secretario de Relaciones Exteriores.

“Nos fue bien en todos esos cargos, en el caso de la Ciudad de México fui el mejor alcalde del mundo, le gané a todos los demás alcaldes”, afirmó.

Enfrenta las adversidades

Aseguró que también salió airoso en adversidades importantes como el sismo de 1985, la negociación de la paz de la guerra en Chiapas en 1994, la conformación de un nuevo partido y enfrentar el desafuero de Andrés Manuel López Obrador y la persecución política de la que fue objeto por el expresidente Enrique Peña Nieto.

Destacó que otros retos que tuvo fueron el negociar diversos temas con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump y la compra de vacunas para el Covid-19, entre otros.

El aspirante para encabezar a los morenistas aclaró que no va a desaparecer ningún programa de los que actualmente funcionan por la administración del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“La cuarta transformación y sus programas importantes sobre todo aquellos que tienen mucho impacto con la gente van a estar ahí, ya están en la constitución y se van a respetar”, aseguró.

Prevé encuentro internacional del marichi

Durante su visita a Puerto Vallarta dijo que se podría realizar un encuentro internacional del mariachi y aseguró que cuenta con el apoyo de la gente que está interesada en su propuesta para coordinar el proyecto de Morena.

“El modelo que tenemos es de un diálogo más directo, no el clásico mitin donde viene uno a dar un discurso y ya sino que a interactuar con la gente aunque te tome más tiempo”, precisó.

Reconoce importancia de Jalisco en la economía

Marcelo Ebrard reconoció la importancia de Jalisco en la actividad económica nacional.

“Yo he dicho que sin Jalisco no podemos pensar en un México próspero por la importancia que tiene el estado.

Al concluir su primera semana de recorridos por diferentes estados del país, Marcelo Ebrard aseguró que ha sido muy gratificante su acercamiento con los morenistas.

“Estoy muy contento me ha recibido bien la gente, en todos lados me ha ido bien, la gente es muy afectuosa y cariñosa”, afirmó.

El aspirante dijo que ha estado trabajando con todos los sectores de la población como jóvenes, adultos mayores, mujeres, ganaderos y empresarios.

“Hay que dialogar con todos los sectores, el objetivo principal es reducir la desigualdad, eso no se me olvida y hasta el momento ese es mi principal objetivo”, aseguró.

Hasta el momento ha visitado Estado de México, Hidalgo, Sinaloa y Jalisco, pero espera acudir los 32 estados en los próximos días.

“Tengo que hacer propuestas y recoger las propuestas que me diga la gente, primordialmente escucharlos  y sumarme aquellas que son razonables”, concluyó.

El proceso de Morena

Morena acordó que su candidatura presidencial se defina mediante una encuesta que incluirá varias preguntas con las que se medirá la percepción de la población sobre los “atributos” de los aspirantes.

El Consejo Nacional  de Morena aprobó realizar el levantamiento entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre. Los resultados se darán a conocer el 6 de septiembre y serán definitivos e inapelables.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medio Ambiente

Otro atropello impune: conductor extranjero arrolla ganado y huye

Publicado

en

Por

Una escena de crueldad e indiferencia se vivió el pasado miércoles a las 2:40 p.m. entre Rancho Tamales y Palacio, en Baja California, cuando un extranjero atropelló a dos cabezas de ganado, dejando a una en condiciones críticas. Testigos aseguran que el responsable, lejos de auxiliar a los animales, arrastró a uno de ellos hacia el monte, con las patas traseras aplastadas e inmóvil, y luego se marchó sin mirar atrás.

El caso ha generado indignación, no solo por el sufrimiento del animal, sino por la impunidad con la que algunos extranjeros parecen actuar en México. Este no es un hecho aislado: cada vez son más los casos de atropellamientos en los que los responsables, en su mayoría foráneos, no enfrentan ninguna consecuencia, ni siquiera cuando las víctimas son personas.

Más allá de la responsabilidad individual, este incidente pone sobre la mesa un problema más profundo: el desplazamiento de la vida rural por el crecimiento urbano descontrolado y la falta de regulaciones que protejan tanto a las personas como a los animales. El ganado, que históricamente ha formado parte del paisaje de estas tierras, sigue siendo víctima de una modernidad que no les deja espacio y de conductores que no muestran el menor respeto por la vida.

Se hace un llamado urgente a los propietarios de los animales afectados para que tomen medidas y, si es posible, brinden atención veterinaria. Además, urge que las autoridades dejen de ignorar estos atropellos y se actúe con firmeza ante quienes ven en México un territorio donde pueden hacer y deshacer sin enfrentar consecuencias.

https://www.facebook.com/share/v/15s6xGDsmz

Porque la vida, sea humana o animal, merece respeto.

Continue Reading

Nacional

Gobierno de EE.UU. presenta app que ayuda a migrantes a autodeportarse

Publicado

en

Por

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este lunes el lanzamiento de la aplicación CBP Home para que los inmigrantes irregulares notifiquen sus planes para abandonar el país con la promesa de permitir en el futuro el regreso por vías regladas.

La nueva aplicación reemplazará a CBP One,utilizada durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) para que los migrantes pidieran cita para presentar sus casos ante las autoridades estadounidenses en los puertos de entrada.

Trump suspendió las citas de CBP One a los pocos minutos de llegar al poder el 20 de enero pasado.

Su Gobierno ha instado a los millones de indocumentados que viven en Estados Unidos a que abandonen el país por sus propios medios.

CPB Home está pensada para que los migrantes notifiquen sus planes de salida voluntaria del país.

“La autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes indocumentados”, afirmó en un comunicado el DHS.

“No solo es más segura, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes estadounidenses y permite que los valiosos recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se centren en inmigrantes criminales peligrosos”, añadió.

CBP Home también tiene una función para que los migrantes que han abandonado el país presenten documentos para verificar su salida, aunque de momento esta opción solo está habilitada para los que recibieron un “parole humanitario”.

El Gobierno de Trump decidió en febrero congelar indefinidamente las solicitudes migratorias de las personas que llegaron al país a través de programas de “parole” promovidos por su antecesor, Joe Biden, que beneficiaron a cientos de miles de personas.

“La Administración Biden abusó de la aplicación ‘CBP One’ para permitir que más de un millón de inmigrantes ingresaran ilegalmente a Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación ‘CBP Home’, estamos recuperando la integridad de nuestro sistema migratorio”, afirmó la secretaria del DHS, Kristi Noem.

“La aplicación ‘CBP Home’ ofrece a los inmigrantes la opción de salir ahora y autodeportarse, lo que les daría la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no podrán volver jamás”, añadió.

Continue Reading

Nacional

Con aval en comisiones, dictamen contra nepotismo y reelección consecutiva sigue su curso legislativo

Publicado

en

Por

Con el voto a favor de todos los diputados de los partidos políticos, en sesión extraordinaria de las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral, avanzó la reforma que prohíbe el nepotismo electoral y la reelección consecutiva, propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Pese a que los diputados del PAN votaron a favor, exigieron incluir en la discusión las iniciativas que han propuesto para acabar de fondo con el nepotismo político y gubernamental; en tanto, los partidos PRI y MC también exigieron cambios de fondo en la discusión, sobre todo demandaron incluir la no sobre representación en los congresos.

La Cámara de Diputados avaló por unanimidad con 38 votos a favor de la comisión de Puntos Constitucionales y 24 de la Comisión de Reforma Electoral, el dictamen que modifica la ley para prohibir el nepotismo electoral y la reelección consecutiva.

La reforma busca modificar los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la  Constitución, para establecer que la no reelección aplicará para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrán contender para el mismo cargo que están ejerciendo en un periodo inmediato posterior.

La prohibición de reelección de las personas servidoras públicas serían aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.

En cuanto al nepotismo electoral, se propone como un requisito de idoneidad que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.

Así como parentesco consanguíneo o civil en la línea recta sin limitación de grado, y en la línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán. Dichas disposiciones serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.

Al inicio de la sesión la diputada Paulina Rubio solicitó ante ambas comisiones considerar dentro del dictamen las iniciativas que el PAN presentó antes de esta reforma la del 2022 y desechada en el 2023, que era sobre el nepotismo, así también la actual presentada el día 16 de octubre de 2024 y que se encuentra alojada en la gaceta parlamentaria, de la misma manera la que presentó el PAN como grupo parlamentario en el mes de febrero de este año firmada por el coordinador Elías Lixa.

Durante las rondas de participación, la diputada Noemí Luna Ayala del PAN reconoció el interés de la jefa del Ejecutivo para erradicar este problema tan grave que aqueja a los tres Poderes de la Unión y a los tres órdenes de gobierno, como es el nepotismo, aunque esta se queda corta.

“Tenemos la oportunidad para hacerlo en serio, porque como lo han dicho ya asociaciones civiles la iniciativa de la presidenta se limita a la sucesión directa en el cargo, pero deja intacta las redes familiares en el poder más que una solución real es una medida discursiva sin impacto realmente en la corrupción”.

Señaló que el PAN propone ampliar el catálogo en donde no pueda postularse a la presidencia de la República ningún pariente directo del presidente en turno hasta que hayan pasado al menos 10 años.

“’Es el reto Andy’ que no permitamos que sean familia las que sigan empoderarse como si esta nación fuera una monarquía y no una democracia”, sostuvo.

En cuanto a Movimiento Ciudadano habló Iraís Reyes, recordó que el voto será a favor de la reforma en lo general, ante la importancia de dignificar la actividad política a través del principio ético de que los cargos no se hereden, para contribuir a restaurar la confianza de la ciudadanía en sus representantes y en la política.

Dijo que la minuta del Senado contraviene la propuesta de la Presidenta y toma como entrada en vigor el 2030, esto luego de que Adán Augusto López y Manuel Velasco, junto al PRI modificaron la propuesta original de la Presidenta para que la ley entrara en vigor en 2027.

“Yo les pregunto compañeros, especialmente de Morena, si están en contra del nepotismo, más allá del discurso, por qué no respaldan la propuesta de la presidenta en sus términos originales para que nos aplique desde ya, desde el 2027”.

La diputada Gabriela Jiménez Godoy, de Morena, advirtió que defenderán la reforma que envió la presidenta y que tras llegar acuerdos con diferentes grupos parlamentarios, no van a regresar el dictamen al Senado, porque no cuentan con los votos y con los números suficientes para que pueda hacerse realidad el cambio, “le digo a la presidenta a Claudia Sheinbaum que la apoyamos que la respaldamos”.

Continue Reading

Lo Más Visto