Conecta con nosotros

Clima

En Jalisco una persona murió a causa del Huracán Lidia

Publicado

en

Equipos de rescate mexicanos trabajaban el miércoles para reparar los daños causados por el poderoso huracán Lidia, que azotó la costa del Pacífico del país durante la noche y causó la muerte de al menos a una persona, además de derribar árboles, líneas eléctricas y provocar inundaciones.

Lidia tocó tierra como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson en el estado occidental Jalisco el martes por la noche, desatando lluvias torrenciales que desbordaron ríos y llevaron a autoridades locales a suspender las clases en decenas de municipios.

A las 10:00 GMT, los remanentes del ciclón tropical se encontraban a unos 233 kilómetros al nor-noreste de Guadalajara, capital de Jalisco, y se movían hacia el noreste a 37 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Un hombre murió al caer un árbol sobre su automóvil durante la tormenta cerca del centro turístico Punta Mita, dijo Miguel Ángel Navarro, gobernador del estado Nayarit, al norte de Jalisco.

También resultaron heridas dos personas en Autlán de Navarro y Cihuatlán, en Jalisco, dijo en conferencia de prensa Laura Velázquez, jefa de Protección Civil del país.

Las autoridades del popular destino turístico Puerto Vallarta enumeraron los daños en las redes sociales, informando que Lidia había destrozado casas y provocado bloqueos en las carreteras a su paso.

Las autoridades de Nayarit estaban trabajando para retirar los árboles caídos de una carretera federal en Bahía de Banderas. Decenas de personas buscaron refugio durante la noche en alojamientos temporales en el municipio.

En las primeras horas de la mañana del miércoles, Lidia se había disipado mientras avanzaba por las montañas del oeste de México, aunque se esperan hasta 300 milímetros de lluvia en partes del país, con riesgo de inundaciones, dijo el NHC.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Nidos de Lluvia en Jalisco: Así puedes registrarte para obtener tu sistema de captación pluvial

Publicado

en

Por

Con el objetivo de enfrentar la crisis hídrica y garantizar acceso a agua en zonas con alta vulnerabilidad, el Gobierno de Jalisco implementa el programa “Nidos de Lluvia”, que ofrece gratuitamente sistemas de captación de agua pluvial a familias en colonias prioritarias del estado.

Este programa representa una solución ecológica, práctica y eficiente para mejorar la disponibilidad del agua en hogares que, por su ubicación, enfrentan dificultades constantes de abastecimiento.

¿Qué es un Nido de Lluvia y cómo funciona?

Se trata de un sistema que capta el agua de lluvia que cae sobre los techos de las viviendas, la filtra y la almacena en una cisterna de hasta 2,500 litros de capacidad. Esta agua puede ser utilizada para tareas del hogar como bañarse, cocinar, lavar ropa o regar plantas. El sistema puede complementarse con agua de red o pipas durante la temporada seca, por lo que puede usarse durante todo el año.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

El programa está destinado a familias que vivan en zonas seleccionadas del Área Metropolitana de Guadalajara y otras regiones del estado. Es necesario verificar si tu colonia es parte del programa en el portal oficial:
📍 nidosdelluvia.jalisco.gob.mx

Requisitos y proceso de inscripción

1. Realiza tu pre-registro
Ingresa al sitio del programa y llena el formulario con tu CURP y datos personales:
🔗 nidosdelluvia.jalisco.gob.mx/solicitud_apoyo

2. Asiste a la junta comunitaria en tu colonia
Deberás llevar:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte).
  • CURP (clave).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 90 días).
  • Aviso de privacidad y documento de posesión de vivienda (se te entregan ahí).

En esta reunión recibirás una explicación completa del funcionamiento del sistema y resolverás cualquier duda antes de formalizar tu solicitud.

3. Visita técnica
Técnicos especializados visitarán tu casa para evaluar las condiciones necesarias para la instalación del sistema (superficie disponible en techo y patio, principalmente).

4. Instalación
Si todo es viable, el sistema será instalado en un plazo de aproximadamente cinco días, sin ningún costo para el beneficiario.

¿Por qué solicitar un Nido de Lluvia?

  • Mejora el acceso a agua en temporada seca.
  • Ahorra en el consumo de agua potable.
  • Promueve el uso sustentable del recurso hídrico.
  • Fortalece la adaptación ante sequías.

Contacto

📞 Para más información, comunícate al 33 3030 9350 ext. 8375
🌐 O consulta el sitio oficial: nidosdelluvia.jalisco.gob.mx

Continue Reading

Clima

Jalisco tiene pronóstico de fuertes lluvias para esta madrugada

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la noche de este miércoles y la madrugada del jueves se pronostican fuertes lluvias en Jalisco y Nayarit, así como chubascos en 16 entidades.

Asimismo, se prevén fuertes rachas de viento, de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h), en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Respecto a los chubascos, caerán en zonas de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Michoacán y Yucatán, de acuerdo con un comunicado de Conagua.

Las condiciones descritas serán generadas por canales de baja presión extendidos en diferentes regiones de la República Mexicana, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, generada por la corriente en chorro subtropical, así como del Golfo de México y el Mar Caribe.

Se estiman lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; fuertes en zonas de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas; intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua, Colima, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como lluvias aisladas en Campeche, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se llamó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Por otra parte, se pronostica viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, sur de Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Continue Reading

Clima

Cerca de Jalisco Huracán «Norma» subió a categoría 3

Publicado

en

Por

«Norma» alcanzó la categoría 3, en la escala Saffir-Simpson, y se encuentra próximo a Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó que el huracán «Norma» continúa intensificándose frente a las costas de Jalisco, Colima y Baja California Sur.

La situación actual del huracán «Norma», de categoría 3, es que sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero. Mantiene su trayectoria hacia Baja California Sur. 

En su distancia al lugar más cercano, «Norma» se encuentra a 405 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 685 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.  

Se mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Todos Santos hasta Los Barriles, BCS.

El desplazamiento actual del sistema es hacia el norte (355°) a 9 km/h y mantiene vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de 240 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero; mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en dichas entidades. Además, incrementa la probabilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.

Además, rachas de viento de 90 a 110 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero. 

Según estimaciones del SMN, se espera que «Norma» mantenga su categoría 3 este día.

Las autoridades pidieron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

«Norma» es el nuevo huracán de la temporada, con el que se alcanzan 9 en lo que va de 2023, siendo «Lidia» el más fuerte con su categoría 4; también se han registrado 5 tormentas tropicales. La temporada de huracanes termina hasta el próximo 30 de noviembre.

Continue Reading

Lo Más Visto