Conecta con nosotros

Cultura

Zapopan se convierte en el corazón del cambio: será sede de dos congresos internacionales por la igualdad y el futuro de las ciudades

Publicado

en

Zapopan se prepara para recibir a líderes de más de 20 países en dos congresos clave que pondrán a la ciudad en el centro del debate sobre igualdad de género, justicia social y desarrollo comunitario.

Del 26 al 30 de mayo, la ciudad será anfitriona de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales en Género y el Congreso Iberoamericano de Municipalistas. Durante cinco días, se compartirán ideas, experiencias y soluciones para construir territorios más igualitarios, humanos y sostenibles.

“Los ojos del mundo estarán puestos aquí”, señaló Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara.
“Zapopan será el epicentro de la dignidad y la justicia”, afirmó María Gómez Rueda, coordinadora del evento.

También participaron autoridades estatales, municipales y académicas, como la Universidad de Guadalajara, que destacaron el valor de hablar desde el territorio sobre temas fundamentales como interseccionalidad, derechos humanos y cohesión social.

Las actividades se llevarán a cabo en distintos puntos emblemáticos de la ciudad y están abiertas a todo público interesado en ser parte de un futuro más equitativo.

Consulta el programa completo aquí:
👉 https://cumbrezapopan.eventosuim.org/programa

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

¡Cine GRATIS bajo las estrellas en Guadalajara!

Publicado

en

Por

Del 15 al 18 de mayo, Cinemalive te invita a disfrutar funciones GRATUITAS de cine al aire libre en parques de Guadalajara y la zona metropolitana.

🧺 Lleva tu manta, unas botanas y disfruta una velada mágica con tu familia o amigos 💖.

📅 Cartelera de la semana:

Jueves 15Karate Kid 🥋
📍 Parque Metropolitano – 8:00 PM

Viernes 16

  • Monsters Inc 👹 – Parque Mirador Independencia – 7:45 PM
  • Río 🐦 – Parque Alcalde – 7:45 PM

Sábado 17Mi villano favorito 😈
📍 Parque Metropolitano – 7:45 PM

Domingo 18Kung Fu Panda 🐼
📍 Parque de las Niñas y los Niños – 7:45 PM

¡Comparte esta info y arma el plan! 🎬🍿
#CineAlAireLibre #Guadalajara #Gratis #PlanFamiliar

Continue Reading

Cultura

Jalisco fue reconocido por autores como «tierra de poetas»

Publicado

en

Por

Los autores Yolanda Zamora y Jorge Souza, compartieron una charla sobre la importancia creativa que con el paso de los años han conseguido diversos poetas jaliscienses, por lo que señalaron a Jalisco como “tierra de poetas” al dar lectura y explicando la obra de algunos referentes.

Jorge Souza mencionó lo siguiente:

Jalisco es tierra de poetas, poetas que han dejado su huella en la memoria colectiva de muchas generaciones, poetas que han hablado con el sol y con la noche, con las alondras y con la muerte, con el espíritu

Y CON EL AMOR, POETAS QUE HAN SABIDO ARRANCAR LA COSTRA DE LA VIDA, PARA AHONDAR EN EL INTERIOR DE LA EXISTENCIA HUMANA, POETAS QUE ELEVARON LA GRANDEZA DE NUESTRAS LETRAS, PARA DEJARLA INSCRITA EN NUESTROS CORAZONES”.

Para crear un marco de ideas sobre algunos poetas de Jalisco, recordaron la obra de algunos casos desde el siglo XIX, que han posicionado a algunos municipios del estado como semilleros creativos, por lo que se habló, por ejemplo, de Francisco González León, nacido en Lagos de Moreno, quien se encargó de implantar en el imaginario colectivo la vida pueblerina, los paisajes y la gente desde su visión infantil, hasta cuando fue un adulto.

Estos rasgos, sobre la visión de la vida en Jalisco, fueron unos de los diversos puntos expuestos, que describen cómo se ha formado el mundo de la poesía local.

Para describir otros puntos fundamentales de la creatividad literaria local, se habló de Enrique González Martínez, quien en sus poemas habló del ser humano, y que además hablaba del dolor, de la nostalgia que ha pintado las historias mexicanas, y de la proximidad de la muerte, como otra de las caras de la poesía Jalisciense. González Martínez nació en Guadalajara.

Pero la poesía de las y los jaliscienses, fue entendida en la conversación, que tuvo lugar en el Colegio de Jalisco, de gran peso más allá de la limitaciones geográficas,

Y LOS GRANDES APORTES LITERARIOS SE VIERON REFLEJADOS EN HISTORIAS DE VIDA COMO LA DE GRISELDA ÁLVAREZ, DE RAÍCES COLIMENSES QUE NACIÓ EN GUADALAJARA, Y SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MUJER GOBERNADORA EN LA HISTORIA DE MÉXICO, EN EL ESTADO DE COLIMA.

  • Para Yolanda Zamora, Álvarez representa gran inteligencia, y amplias aptitudes no solo como gobernante, sino también desde su escritura, inclinada principalmente a reflejar lo que es nacer como mujer en México.

Yolanda Zamora también recordó la obra de Alfredo R. Plascencia, nacido en Jalostotitlán, de quien remarcó la espiritualidad, religiosidad y sentencias existenciales, y además, leyó algunas de sus creaciones.

“Así te ves mejor, crucificado, bien quisieras herir pero no puedes. Quien acertó a ponerte en ese estado no hizo cosa mejor. Que así te quedes, dices que quien tal hizo estaba ciego, no lo digas, eso es un desatino.

CÓMO ES QUE DIO CON EL CAMINO, LUEGO, SI LOS CIEGOS NO VAN CON EL CAMINO, CONVEN MEJOR EN QUE NI CIEGO ERA, NI FUE LA CAUSA DE TU AFRENTA SUYA”.

Continue Reading

Cultura

Premios Ariel tendrán sede de nuevo en Guadalajara el próximo año

Publicado

en

Por

Durante la entrega 65 de los premios Ariel que se llevó a cabo por primera vez en Guadalajara, en el Teatro Degollado, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), confirmó que Jalisco será sede nuevamente el próximo año.

Durante la alfombra roja, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro informó que hicieron la petición para volver a ser sede ya que dijo sería un reto que están dispuestos a enfrentar para favorecer a la industria en el estado.

“Sería algo fundamental para consolidar a Jalisco como el principal top de la industria cinematográfica del país y de Latinoamérica”, aseguró.


El mandatario jalisciense también agradeció el apoyo y trabajo en colaboración que se hizo con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para esta ceremonia.

“No se hubiera logrado sin la Universidad de Guadalajara. Me da gusto también que con en este encuentro está el Rector General y que hayamos cerrado filas con el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), tanto el de aquí como el de Los Ángeles y que todo lo que estemos haciendo está articulado, que no hay esfuerzos aislados y que es la mejor manera de trabajar”, señaló.


Miembros de la AMACC se dijeron de acuerdo con que Jalisco sea sede nuevamente de los premios ya que con esto se da el impulso para la descentralización de la ceremonia, y así llegar a más estados.

“Es una iniciativa muy buena descentralizar la ceremonia sería muy lindo que las siguientes ediciones pudiéramos verlas en otras ciudades como Monterrey y Guanajuato. Estamos desde Guadalajara apoyando la huelga de Hollywood de actores SAG-AFRTA y escritores, que muy pronto parece ser que los músicos se nos van a unir a la huelga lo cual va a reforzar esta postura ante los ejecutivos y este sistema tan mal armado del streamming que está dañando a todo un ecosistema”, detalló Hansel Ramírez.


Leticia Hujiara, presidenta de la AMACC explicó que el pronunciamiento del cineasta tapatío Guillermo del Toro cuando se anunció la cancelación de la ceremonia el año pasado hizo que la comunidad de cineastas se uniera para encontrar una solución.

Continue Reading

Lo Más Visto