Conecta con nosotros

Economía

Sector tecnológico de Jalisco tendrá inversión privada de 3 mmdd

Publicado

en

Empresas de alta tecnología, vehículos eléctricos y agroindustria invertirán más de 3 mil millones de dólares en municipios de Jalisco en 2023, a pesar de que no cuentan con incentivos fiscales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, confió el secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Luis Roberto Arechederra Pacheco.

“Tenemos la confianza de que este año (llegará) un total de inversión extranjera directa cercana a los 3 mil millones de dólares, entre reinversión como nuevas inversiones”, comparte. En 2022, la economía de Jalisco atrajo 2 mil 895 millones de dólares de inversión extranjera directa.

Cada año Jalisco compite muy fuerte con otras entidades de México y otros países como Vietnam e India, que cuentan con políticas e incentivos para atraer mayores flujos de inversión extranjera, expresa el funcionario del gobierno de Enrique Alfaro.

Dice que aproximadamente el 50 por ciento de las exportaciones de la entidad son manufacturas tecnológicas y aparatos electrónicos, por lo que se sigue apostando a la llegada de ese tipo de empresas.

Agrega que a Jalisco se le conoce como uno de los gigantes agroalimentarios de México: “Sí lo somos y con una aportación de más del 12 por ciento al Producto Interno Bruto agropecuario del país, y eso habla mucho del gran potencial que tenemos”.

Hoy el ambiente de negocios en el estado es el adecuado, ya que “como gobierno buscamos acompañar y no estorbar a las empresas” que crearon un ecosistema tecnológico desde el año de 1962, señala.

Destaca que la llegada de grandes flujos de capitales privados, ya sea como reinversión o nuevas inversiones, es por la sinergia del gobierno de Jalisco con la iniciativa privada, que recibe los mensajes de que la entidad facilita la llegada de inversiones.

Otro de los motivos que impulsan la captación de inversión extranjera directa es el trabajo con la iniciativa privada y academia para establecer políticas públicas, como la Tech Hub Act, que “reafirman las ventajas competitivas de Jalisco como un polo de atracción tecnológica”, asegura el licenciado en Administración y Finanzas por la Universidad Panamericana.

Sostiene que las casas matrices de las empresas instaladas en la entidad, sus proveedores y compañías cercanas ven que hay talento, incentivos, electricidad, agua y un ambiente de negocios adecuado.

Sin embargo, Jalisco no tiene incentivos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que la administración federal se concentra mucho en el sureste, apunta el maestro en Alta Dirección para Ejecutivos con Experiencia del IPADE.

“Para Jalisco y para otras entidades del norte del país no ha habido incentivos y nos están dejando solos, si bien es una oportunidad para los estados tener una ruta para hacer una promoción más directa, pero es un reto porque presupuestalmente hablando cada entidad tiene que jugar con sus propias fichas para poder dar los incentivos a las empresas”, afirma.

A través del Contacto Empresarial Jalisco, la oficina de atención a las empresas, se asesora a las firmas mexicanas y extranjeras en algún trámite, como permisos o licencias.

—¿Cuántas empresas han tocado las puertas de la Secretaría de Desarrollo Económico para invertir en Jalisco en 2023?

—Nosotros tenemos este año un pipeline de proyectos, que estamos atendiendo bastante robusto, y tenemos un número al momento de 150 proyectos a los cuales les estamos dando seguimiento. Año con año rondamos alrededor entre 100 y 120 proyectos (de inversión), pero este año traemos más y lo vimos en las cifras del primer trimestre del año, que tuvimos una muy buena atracción de inversión extranjera. 

Descarta que se concreten todas esas inversiones, pero ya en el primer trimestre del año Jalisco captó una cifra cercana a mil 179 millones de dólares por inversión extranjera directa, quedando solo por debajo de la Ciudad de México y Nuevo León.

“Sin querer ser polémico: la Ciudad de México tiene una inversión extranjera directa muy importante, porque muchos de los registros federales de contribuyentes de las empresas están ubicados ahí por estrategias de centralización y les contabilizan mucho de la inversión, que tienen en otras entidades como es el caso de Jalisco”, expresa.

Apunta que por tercer año consecutivo la inversión extranjera directa ha sido muy dinámica en Jalisco: “Se registraron 954 millones de dólares de reinversiones de utilidades en nuestra entidad, pero de nuevas inversiones tuvimos 368.9 millones de dólares”.

Señala que la entidad se ubica en primer lugar en cuanto en captación de nuevas inversiones, y que hay sectores estratégicos que les interesan atraer con inversiones, como es la alta tecnología, que “ha estado durante años en nuestra entidad”.

“Estamos apoyando de manera muy importante (ese sector de alta tecnología), ya que tenemos empresas de grandísima tradición en el estado como Foxconn, Sanmina, Flex,  NXP, Continental, Bosch e Intel”, recuerda.

—¿Jalisco atraerá empresas que fabrican semiconductores?

—Las grandes fábricas de semiconductores son inversiones muy atractivas desde los montos, ya que van desde los 10 billones, 20 billones y 30 billones de dólares, como son el caso de las inversiones que han llegado de Austin y Phoenix, como Intel. 

“Estamos muy enfocados a aprovechar nuestro valor agregado que tenemos y podemos tener inversiones, —si bien no tan cuantiosas desde el punto de vista monetario—, sí muy estratégicas y con sueldos muy dignos para nuestros ciudadanos”, añade.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Zapopan se convierte en el corazón del cambio: será sede de dos congresos internacionales por la igualdad y el futuro de las ciudades

Publicado

en

Por

Zapopan se prepara para recibir a líderes de más de 20 países en dos congresos clave que pondrán a la ciudad en el centro del debate sobre igualdad de género, justicia social y desarrollo comunitario.

Del 26 al 30 de mayo, la ciudad será anfitriona de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales en Género y el Congreso Iberoamericano de Municipalistas. Durante cinco días, se compartirán ideas, experiencias y soluciones para construir territorios más igualitarios, humanos y sostenibles.

“Los ojos del mundo estarán puestos aquí”, señaló Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara.
“Zapopan será el epicentro de la dignidad y la justicia”, afirmó María Gómez Rueda, coordinadora del evento.

También participaron autoridades estatales, municipales y académicas, como la Universidad de Guadalajara, que destacaron el valor de hablar desde el territorio sobre temas fundamentales como interseccionalidad, derechos humanos y cohesión social.

Las actividades se llevarán a cabo en distintos puntos emblemáticos de la ciudad y están abiertas a todo público interesado en ser parte de un futuro más equitativo.

Consulta el programa completo aquí:
👉 https://cumbrezapopan.eventosuim.org/programa

Continue Reading

Economía

Tlajomulco impulsa plan para que las familias puedan regularizar su patrimonio

Publicado

en

Por

Con el compromiso de brindar certeza sobre su vivienda y tierra a las familias tlajomulquenses, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció un ambicioso plan para agilizar la regularización del suelo social.

A través de la instalación de una Mesa Técnica con autoridades federales y estatales, se presentó una estrategia que acompañará a los propietarios en todo el proceso legal para obtener sus títulos de propiedad. Esto incluye desde el diagnóstico en sitio hasta la desincorporación del suelo con condonación de multas y recargos.

“No se puede hablar de desarrollo ni de comunidad si las personas no tienen seguridad sobre su hogar”, afirmó el alcalde.

La estrategia se enfoca en zonas prioritarias, atendiendo la necesidad de dar orden al crecimiento urbano y devolverle a la ciudadanía la tranquilidad de tener documentos en regla.

Funcionarios del INJALVI, RAN, INSUS y la Procuraduría Agraria respaldaron esta iniciativa, destacando que es la primera vez que se instala una mesa de este tipo en Tlajomulco, lo cual representa un avance histórico en la lucha por la justicia territorial.

“La gente no quiere más conflictos, quiere soluciones. Y este es un paso firme en esa dirección”, concluyó Guillermo Medrano Barba, director de INJALVI.

Continue Reading

Economía

Ciudadanía de Zapopan refuerza la salud pública con más de 2 millones de pesos en donativos

Publicado

en

Por

La participación ciudadana volvió a marcar la diferencia en Zapopan. Este lunes, el presidente municipal Juan José Frangie entregó un cheque simbólico por 2 millones 73 mil 870 pesos al Patronato de Salud, resultado de las aportaciones voluntarias al pagar el impuesto predial 2025, dentro de la campaña “Súmate a la causa”.

Adicionalmente, se entregaron 50 mil 205 pesos reunidos en alcancías instaladas en oficinas recaudadoras y unidades médicas, como el Hospital General de Zapopan y sedes de Cruz Verde. Estas donaciones ayudarán a continuar con programas de atención médica, compra de equipos y asistencia a personas vulnerables.

Desde su implementación en 2022, la campaña ha recaudado más de 4.4 millones de pesos, beneficiando a 350 personas, principalmente adultos mayores y pacientes con lesiones graves.

Durante la ceremonia, Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del Patronato, señaló que los fondos permiten la compra de insumos ortopédicos, prótesis, marcapasos y estudios médicos. Agradeció la confianza ciudadana que respalda este esfuerzo solidario.

Por su parte, Rubí Gómez, directora de Ingresos del municipio, reconoció a las casi 70 mil personas que se sumaron a este ejercicio fiscal con sentido social. Mientras que Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, titular del OPD Servicios de Salud Zapopan, subrayó que el Patronato no solo apoya económicamente, sino que promueve una atención médica más humana y cercana.

Con estas acciones, Zapopan se consolida como un ejemplo nacional en la construcción de una salud pública participativa, eficiente y con rostro humano.

Continue Reading

Lo Más Visto