Conecta con nosotros

Uncategorized

Anunciarán en Jalisco inversión de empresas en inteligencia artificial

Publicado

en

El próximo 4 de marzo será anunciada la atracción a Jalisco de una de las tres empresas en inteligencia artificial más importantes del mundo, lo cual demuestra que hay confianza para invertir en la entidad, adelantó el coordinador del gabinete económico, Xavier Orendain de Obeso. 

“Para esta empresa que a nuestro juicio es de las tres más importantes del mundo al menos en el continente americano, que decide ampliar su espectro a México y especialmente a Jalisco, se anuncia el 4 de marzo, es capital estadounidense, arrancan con al menos 100 ingenieros de alta gama aquí en sus oficinas en Jalisco con una expectativa de crecimiento de hasta mil, se está haciendo el reclutamiento y se está dando preferencia al talento de Jalisco, creemos que esta empresa nos permite abrir la puerta al siguiente escalón, del que mucho se ha hablado, que es la mente de obra”.

Dijo que poco a poco Jalisco pasó de manifactura a la alta tecnología y ahora con la primera empresa de inteligencia artificial de alcance global que llega a Jalisco. 

Además, este año, en apoyo de las micro y pequeñas empresas de todos los sectores, diferentes secretarías tienen programas para impulsar emprendimientos, como es la Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial, detalló el coordinador general estratégico en Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendain de Obeso.

Para seguir leyendo: Gobierno de Jalisco presume inversión millonaria en infraestructura ante ingenieros 

“Todo lo que viene de promoción a los negocios y prestadores de servicios turísticos, en la Sedeco poco más de 100 millones de pesos enfocados para más MiPymes, con enfoque de creación de empleo, crecimiento en ventas o internacionalización, también en Sader, viene un programa muy interesante, Herederos del Campo, para pequeños empresarios jóvenes que están en el campo, para que no lo abandonen y sigan los pasos de sus padres, obviamente está todo lo que es Fojal que tiene asignados más de dos mil millones y tiene más dinero para este año”.

Recordó que en los últimos meses Jalisco registra un crecimiento en sus empresas y por lo tanto una mayor generación de empleo pese al complicado panorama económico nacional.

Fuente: Quadratin Jalisco

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Golpean a 2 policías viales de Jalisco que atendían choque en Zapopan

Publicado

en

Por

Dos policías viales fueron golpeados por un ciudadano, los oficiales atendían un choque en la avenida Guadalupe al cruce con Tepeyac de la colonia Paraísos del Colli de Zapopan

En la madrugada de este lunes 24 de febrero, durante su recorrido de vigilancia los policías viales recibieron el reporte de un choque entre ciudadanos. 

Sin embargo, al acudir al sitio uno de los involucrados se tornó agresivo con los policías. 

El sujeto empujó a los oficiales, los insultó y golpeó, según documentó el medio policíaco Guardia Nocturna. 

Los policías pidieron apoyo, al lugar acudieron más uniformados y Servicios Médicos Municipales, los paramédicos atendieron a los oficiales y trasladaron a uno de ellos, porque presentaba molestia en un pie al caminar. 

No se reportó la detención del agresor, la Fiscalía de Jalisco fue informada de estos hechos. 

Continue Reading

Uncategorized

Jalisco regresó más de 12 mil mdp destinados para desaparecidos

Publicado

en

Por

Más de 12 mil millones de pesos que formaban parte de los recursos federales destinados a atender el problema de desapariciones en Jalisco no fueron ejercidos durante 2021, a pesar de que el estado ocupa el primer lugar en personas desaparecidas y no localizadas en el país.

La diputada federal por Morena, Cecilia Márquez, calificó como lamentable que la administración estatal no haya aplicado alrededor de 36.5 por ciento de los recursos que la Federación destinó a las entidades que tienen más denuncias por este delito.

En total, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez hizo la devolución de 12 mil 182 millones de los 33 mil 400 millones de pesos asignados, sin una justificación, aseguró la legisladora federal. “Alfaro no usó 12 mil 182 millones de pesos sólo en el ejercicio de 2021; durante 2022, la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Jalisco recibió un llamado porque de los 32 estados, ellos han sido de los estados que han retornado mecánicamente recursos, y Jalisco tiene 29 municipios que son de los más violentos y en el cual hay un mayor cúmulo de personas desaparecidas”, explicó Márquez.

Agregó que las cifras “son números de la Auditoría Superior de la Federación, no son inventos de Cecilia Márquez, no son números que yo haya sacado, son 15 mil personas desaparecidas en el gobierno de Enrique Alfaro, este gobierno debe ser responsable con el tema de las desapariciones”.

Este año, Jalisco recibió 253 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 28 por ciento del monto que recibió anteriormente.

La diputada consideró que ante la crisis de inseguridad que se vive en la entidad, y el reclamo de familiares de víctimas para que las autoridades actúen y apoyen en la búsqueda, no hay una voluntad del gobierno para brindar esa atención, sin embargo, debe asumir su responsabilidad para dar resultados en la materia.

Márquez afirmó que hay corrupción en el actuar de las autoridades estatales, al considerar que en Jalisco el tema de las desapariciones se ha agravado.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Jalisco hay 15 mil 004 denuncias, de las cuales 14 mil 420 están como desaparecidas, es decir, se presume que son víctimas de algún delito; mientras que 584 se encuentran como no localizados. Además, mil 312 han sido encontrados sin vida y 7 mil 516 con vida.

Desde el 6 de diciembre de 2018, cuando comenzó esta administración estatal, hasta ayer 23 de junio de 2023, se ha reportado la desaparición y no localización de 6 mil 559 personas. Durante este periodo, los municipios con más denuncias son Zapopan, con mil 259; Guadalajara, con mil 211; Tlajomulco de Zúñiga, 792; San Pedro Tlaquepaque, 537; Tonalá, 370; y El Salto, 364. De los municipios al interior del estado, se encuentran Puerto Vallarta, con 148; Lagos de Moreno, con 146; y Encarnación de Díaz, con 123.

Con relación a estas cifras, que discrepan con las de la plataforma estatal Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), el Gobierno de Jalisco ha manifestado que la diferencia radica en la duplicidad de casos en el registro nacional, en el que, aseguran, tampoco se reflejan aquellos en los que las personas han sido localizadas

Continue Reading

Uncategorized

«Blas», a punto de convertirse en huracán

Publicado

en

Por

La tormenta tropical «Blas» se localiza aproximadamente a 295 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 450 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima; lo que ocasionará lluvias muy fuertes en Jalisco, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo al pronóstico de la Conagua, la tormenta tropical «Blas» tiene un desplazamiento hacia el nor-noroeste, intensificándose paulatinamente, y durante este miércoles se convertirá en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Se pronostican lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Michoacán; lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Te puede interesar también: Jalisco y AMG reciben premio Acción Climática Global por liderazgo climático

Además, se prevé viento con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero, así como vientos de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca.

La Conagua además recomendó a la población extremar precauciones en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Fuente: Informador MX

Continue Reading

Lo Más Visto