Conecta con nosotros

Jalisco

Durante primer cuatrimestre bajó casi 60% de delitos en Jalisco

Publicado

en

El estado, encabezado por Enrique Alfaro, logró una mejor posición en cuanto a las entidades federativas con mayor disminución en el número de delitos cometidos

En el primer cuatrimestre de 2023, Jalisco redujo en casi el 60 por ciento los delitos, con respecto al mismo periodo de 2018, según la información difundida, por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Razón por la cual, este estado se ubicó, por debajo del promedio nacional en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes; logró una mejor posición en cuanto a las entidades federativas con mayor disminución en el número de delitos cometidos en su territorio, indican los datos del Gobierno Federal.

De acuerdo con el SESNSP, la entidad avanzó en el mejoramiento de su estrategia de seguridad con la coordinación de los tres niveles de gobierno, donde incluso, Jalisco ha obtenido mejores resultados que la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.

Con base a los datos publicados, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que Jalisco ha logrado mantenerse, por debajo de la media nacional en la totalidad de la incidencia delictiva.

Los datos que “les presento son los datos del Sistema Nacional de Seguridad, no son los datos del gobernador ni del Gobierno del Estado, son datos que el Gobierno Federal publica mes con mes y en esos datos mantenemos nuestra tasa de incidencia acumulada, por debajo de la media nacional y muy por debajo de otros estados con los que nos podemos comparar por su tamaño, no por otra razón”.

Dijo que en la tasa acumulada de la totalidad de incidencia delictiva; es decir, donde están todos los delitos, homicidios, robos, fraudes, entre otros, estamos 43% abajo de la Ciudad de México, 30% abajo del Estado de México, y 14% debajo de Nuevo León.

“Los estados más grandes del país con los que podemos hacer un ejercicio comparativo nos demuestran que en Jalisco estamos haciendo lo correcto”, aseveró.

Asimismo, el mandatario jalisciense también destacó que de acuerdo con el mismo SESNSP, en 2023, el estado logró tener el mes de abril con menor incidencia delictiva desde 2018. Es decir, mientras que en abril de 2018 se cometieron 5 mil 211 hechos delictivos, en abril de 2023 se consumaron 2 mil 39.

“Me da mucho gusto poder decir que en abril avanzamos, que pudimos corregir cosas, que tenemos buenos resultados y que nos permiten decir que en los delitos que hemos denominado de seguimiento especial, que son aquellos que tienen que ver con la seguridad pública: robo a negocio, robo a persona, robo a vehículo, a motocicleta, a casa habitación, robo a vehículos de carga pesada, robo a cuentahabientes, hemos logrado tener el mes de abril más bajo en incidencia delictiva.

“Imagínense nada más, en abril del 2018, el último abril del último gobierno, se cometieron 5 mil 211 delitos, en este abril 2023, 2 mil 39. Esa es la diferencia que nos permite decir que el promedio mensual de delitos de seguimientos especiales que tenemos este año, ha logrado bajarse de 5 mil 570 que había en el 2018 por mes, a 2 mil 326”, destacó.

Con relación al acumulado en los delitos de seguimiento especial, Alfaro Ramírez explicó que mientras que de enero a abril de 2018 se cometieron 22 mil 281 delitos, en el mismo período de 2023 se cometieron 9 mil 305 delitos.

En el caso de feminicidio, Jalisco tuvo el cuatrimestre con el menor número de feminicidios en los últimos seis años, ubicándose por debajo incluso del 2018, cuando aún no se atendían estos delitos con el protocolo creado para ello, el cual sí ha sido aplicado en la presente administración.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Preocupación en México: Extranjeros cada vez más implicados en agresiones a mexicanos

Publicado

en

Por

Ante los recientes casos de extranjeros agrediendo a empleados mexicanos, como ocurrió recientemente en Puerto Vallarta y Mérida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reacción y pidió no generalizar o caer en actos de xenofobia. 

Durante la mañanera de hoy 27 de febrero, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre los casos que se han hecho virales y que, a percepción de algunos ciudadanos, han ido incrementando en los últimos días.

“En primera no sé si hayan aumentado (…) yo creo que la gran mayoría de extranjeros que vienen a vivir a México por un tiempo o de manera permanente respetan mucho a las y los mexicanos. No se puede generalizar porque genera un ambiente que no es propicio”, expresó Sheinbaum. 

Asimismo, destacó que así como ocurren agresiones, también hay extranjeros que resaltan la cultura mexicana e incluso los comparan, de manera positiva, con otras nacionales del mundo. 

“Hay muchos otros ciudadanos estadounidenses que viven en México y que hablan maravillas de México (…) cualquier ciudadano que viva en México de otra nacionalidad, pues tiene que entrar a un proceso de regularización y al mismo tiempo pues de cumplir las leyes en México”, continuó. 

La presidenta no habló si habrá consecuencias por el tan sonado caso en Mérida, donde un hombre de origen catalán ingresó a una cafetería en Mérida y agredió física y verbalmente a una empleada. 

Antes de eso ya se había registrado otra agresión por parte de extranjeros, donde una  mujer de origen alemán confrontó a una vallartense por no saber hablar ingles.

Continue Reading

Jalisco

Pablo Lemus bajo sospecha de corrupción en complicidad con Enrique Alfaro

Publicado

en

Por

Pablo Lemus bajo sospecha de corrupción en complicidad con Enrique Alfaro

La contienda por la gubernatura de Jalisco se ve sacudida por un escándalo de corrupción que involucra a Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, y al actual gobernador del estado, Enrique Alfaro, también de dicho partido. Fuentes anónimas dentro de la administración han revelado documentos comprometedores que implican a Lemus en un entramado de favores políticos y adjudicaciones irregulares de contratos durante su mandato como presidente municipal.

El escándalo emerge en un momento crucial para Movimiento Ciudadano, que aspira a reforzar su presencia en uno de los estados clave del país. A medida que las elecciones se acercan, los adversarios políticos de Lemus aprovechan la situación para acusar su campaña de perpetuar las mismas redes de corrupción que, según alegan, han marcado la gestión de Alfaro.

Aunque la fiscalía del estado aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la existencia de investigaciones al respecto, la presión pública por esclarecer estos señalamientos y aplicar la ley se intensifica. En las calles de Guadalajara y en los debates mediáticos, el tema de la corrupción y la integridad de los candidatos domina las discusiones.

Pablo Lemus, por su parte, se defiende de las acusaciones, insistiendo en que su campaña está comprometida con la honestidad y distanciada de cualquier práctica corrupta asociada a Alfaro. Los ciudadanos de Jalisco enfrentan una decisión crítica: ¿podrán estas acusaciones afectar el resultado electoral en una de las batallas políticas más decisivas del año? El futuro político de Jalisco pende de un hilo mientras los votantes deliberan en un clima de incertidumbre y desconfianza.

Fuente: Crónicas y Verdades

Continue Reading

Jalisco

Tensión Interna en Movimiento Ciudadano

Publicado

en

Por

Tensión Interna en Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano (MC) atraviesa una etapa de tensión interna, marcada por la mala relación entre Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco, y Alberto Esquer, candidato a senador. Este conflicto ha generado una división significativa dentro del partido, amenazando su cohesión y sus perspectivas electorales.

La discordia entre Lemus y Esquer tiene sus raíces en divergencias estratégicas y personales. Lemus, conocido por su gestión como alcalde de Guadalajara, ha sido acusado de traición por algunos sectores de MC debido a su decisión de promover el voto dual a su favor y al de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN. Esta postura ha sido vista como un acto desleal hacia su propio partido, que se presenta como una alternativa independiente frente a las fuerzas políticas tradicionales.

Esquer ha criticado abiertamente a Lemus, señalando que su conducta pone en riesgo la unidad y los principios de Movimiento Ciudadano. La promoción de Gálvez, según Esquer, debilita la posición de MC y confunde a los votantes, comprometiendo la posibilidad de consolidar una tercera vía política en México. La tensión ha escalado con declaraciones públicas de ambos lados, incrementando la percepción de un partido dividido.

A medida que se aproximan las elecciones, el conflicto entre Lemus y Esquer podría tener repercusiones significativas. La falta de unidad interna y los enfrentamientos públicos no solo perjudican la imagen de MC, sino que también podrían desmoralizar a la base electoral del partido, crucial para su éxito en las urnas. Analistas políticos advierten que esta pugna interna podría fragmentar aún más al partido en Jalisco, reduciendo sus posibilidades de victoria y poniendo en riesgo los avances logrados en los últimos años.

La dirección nacional de MC enfrenta el desafío de mediar en este conflicto para restaurar la cohesión interna, un paso esencial para mantener la relevancia del partido en el competitivo escenario político mexicano. Sin una resolución adecuada, el partido corre el riesgo de ver disminuida su influencia y su capacidad de presentar una alternativa sólida y unificada en las próximas elecciones.

Fuente: México 24/7

Continue Reading

Lo Más Visto