Conecta con nosotros

Jalisco

Temporada de lluvias podría incrementar casos de dengue en Jalisco

Publicado

en

La Secretaría de Salud Jalisco advirtió que en ésta temporada de lluvia se espera un incremento de casos de dengue en el estado, esto de acuerdo con información de la directora general de Salud Pública, Gabriela Mena.

La directora afirmó que con las altas temperaturas que se han registrado en todo el mundo, en Latinoamérica hay aumento de casos y en los primeros seis meses del año suman 2 millones 079 mil 643, tendencia que se repite en la zona sur de México y en los estados vecinos a Jalisco, donde se ha detectado la circulación de las cuatro variantes de dengue.

«Hay un incremento de casos en las entidades, el 72% de los estados de todo el país están presentando casos de dengue, el sureste es la región más afectada, con casos catalogados con dengue con signos de alarma, entonces también en el país estamos teniendo una situación de incremento de los casos», mencionó.


Las altas temperaturas propician que se acorte el ciclo reproductivo del mosquito vector del dengue, esto deriva en el incremento de casos, según dijo Jesús Segura Arias, director de Control y Prevención de Enfermedades.

«De la etapa de huevo a mosco adulto, aproximadamente tardan de siete a 10 días, cuando las temperaturas son extremas como las que acabamos de pasar, este ciclo puede cambiar y variar y acortarse hasta la mitad, en vez de durar esos 7 a 10 días, estamos hablando que en 4-5 días ya podemos tener de un huevo a un mosco adulto», mencionó.


Para prevenir la reproducción del mosquito, la Secretaría de Salud exhortó a la población a permitir a los brigadistas el acceso a las viviendas, para realizar eliminación de criaderos, ya que del millón 298 mil 166 viviendas que se han visitado, solo se ha permitido el acceso a 722 mil 157, lo que representa el 55%.

Los brigadistas deben portar uniforme de chaleco y gorra color beige con logos de la secretaría de salud Jalisco, así como gafet.

Para mayor seguridad, el ciudadano puede corroborar la identidad del brigadista en la aplicación móvil de «Sin Dengue», basta con descargarla e introducir en uno de los apartados el número de trabajador que porta en el gafet.

«En automático le va a desplegar la imagen de la persona y la persona podrá constatar que realmente la persona es una persona que trabaja en el sector salud y que su intención simplemente es ayudarle con ésta enfermedad», dijo Segura.

​También se invita a los ciudadanos a lavar, tapar voltear y tirar los recipientes donde pueda acumularse agua, lo que favorece la reproducción del mosquito vector.

Estos son los sintomas que se pueden presentar al tener dengue:

Fiebre mayor a 38 grados
Náusea
Vómito
Sarpullido
Dolor muscular y abdominal
Dolor de cabeza
Dolor detrás de los ojos


Aunque también puede existir una alerta mayor si se presentan la siguiente sintomatología:

Baja de temperatura
Vómito
Diarrea
Sangrado
Dolor abdominal


La especialista, recomendó, acudir a un centro de salud si presenta síntomas de dengue pero si existen síntomas de dengue con signos de alarma, lo mejor es ir de manera inmediata a un hospital.

«No me automedico pero ya no me voy a la unidad de salud, ya no voy al centro de salud, me voy al hospital más cercano porque estos signos de alarma que las personas deben conocer y deben acudir inmediatamente», afirmó.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Preocupación en México: Extranjeros cada vez más implicados en agresiones a mexicanos

Publicado

en

Por

Ante los recientes casos de extranjeros agrediendo a empleados mexicanos, como ocurrió recientemente en Puerto Vallarta y Mérida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reacción y pidió no generalizar o caer en actos de xenofobia. 

Durante la mañanera de hoy 27 de febrero, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre los casos que se han hecho virales y que, a percepción de algunos ciudadanos, han ido incrementando en los últimos días.

“En primera no sé si hayan aumentado (…) yo creo que la gran mayoría de extranjeros que vienen a vivir a México por un tiempo o de manera permanente respetan mucho a las y los mexicanos. No se puede generalizar porque genera un ambiente que no es propicio”, expresó Sheinbaum. 

Asimismo, destacó que así como ocurren agresiones, también hay extranjeros que resaltan la cultura mexicana e incluso los comparan, de manera positiva, con otras nacionales del mundo. 

“Hay muchos otros ciudadanos estadounidenses que viven en México y que hablan maravillas de México (…) cualquier ciudadano que viva en México de otra nacionalidad, pues tiene que entrar a un proceso de regularización y al mismo tiempo pues de cumplir las leyes en México”, continuó. 

La presidenta no habló si habrá consecuencias por el tan sonado caso en Mérida, donde un hombre de origen catalán ingresó a una cafetería en Mérida y agredió física y verbalmente a una empleada. 

Antes de eso ya se había registrado otra agresión por parte de extranjeros, donde una  mujer de origen alemán confrontó a una vallartense por no saber hablar ingles.

Continue Reading

Jalisco

Pablo Lemus bajo sospecha de corrupción en complicidad con Enrique Alfaro

Publicado

en

Por

Pablo Lemus bajo sospecha de corrupción en complicidad con Enrique Alfaro

La contienda por la gubernatura de Jalisco se ve sacudida por un escándalo de corrupción que involucra a Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, y al actual gobernador del estado, Enrique Alfaro, también de dicho partido. Fuentes anónimas dentro de la administración han revelado documentos comprometedores que implican a Lemus en un entramado de favores políticos y adjudicaciones irregulares de contratos durante su mandato como presidente municipal.

El escándalo emerge en un momento crucial para Movimiento Ciudadano, que aspira a reforzar su presencia en uno de los estados clave del país. A medida que las elecciones se acercan, los adversarios políticos de Lemus aprovechan la situación para acusar su campaña de perpetuar las mismas redes de corrupción que, según alegan, han marcado la gestión de Alfaro.

Aunque la fiscalía del estado aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la existencia de investigaciones al respecto, la presión pública por esclarecer estos señalamientos y aplicar la ley se intensifica. En las calles de Guadalajara y en los debates mediáticos, el tema de la corrupción y la integridad de los candidatos domina las discusiones.

Pablo Lemus, por su parte, se defiende de las acusaciones, insistiendo en que su campaña está comprometida con la honestidad y distanciada de cualquier práctica corrupta asociada a Alfaro. Los ciudadanos de Jalisco enfrentan una decisión crítica: ¿podrán estas acusaciones afectar el resultado electoral en una de las batallas políticas más decisivas del año? El futuro político de Jalisco pende de un hilo mientras los votantes deliberan en un clima de incertidumbre y desconfianza.

Fuente: Crónicas y Verdades

Continue Reading

Jalisco

Tensión Interna en Movimiento Ciudadano

Publicado

en

Por

Tensión Interna en Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano (MC) atraviesa una etapa de tensión interna, marcada por la mala relación entre Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco, y Alberto Esquer, candidato a senador. Este conflicto ha generado una división significativa dentro del partido, amenazando su cohesión y sus perspectivas electorales.

La discordia entre Lemus y Esquer tiene sus raíces en divergencias estratégicas y personales. Lemus, conocido por su gestión como alcalde de Guadalajara, ha sido acusado de traición por algunos sectores de MC debido a su decisión de promover el voto dual a su favor y al de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN. Esta postura ha sido vista como un acto desleal hacia su propio partido, que se presenta como una alternativa independiente frente a las fuerzas políticas tradicionales.

Esquer ha criticado abiertamente a Lemus, señalando que su conducta pone en riesgo la unidad y los principios de Movimiento Ciudadano. La promoción de Gálvez, según Esquer, debilita la posición de MC y confunde a los votantes, comprometiendo la posibilidad de consolidar una tercera vía política en México. La tensión ha escalado con declaraciones públicas de ambos lados, incrementando la percepción de un partido dividido.

A medida que se aproximan las elecciones, el conflicto entre Lemus y Esquer podría tener repercusiones significativas. La falta de unidad interna y los enfrentamientos públicos no solo perjudican la imagen de MC, sino que también podrían desmoralizar a la base electoral del partido, crucial para su éxito en las urnas. Analistas políticos advierten que esta pugna interna podría fragmentar aún más al partido en Jalisco, reduciendo sus posibilidades de victoria y poniendo en riesgo los avances logrados en los últimos años.

La dirección nacional de MC enfrenta el desafío de mediar en este conflicto para restaurar la cohesión interna, un paso esencial para mantener la relevancia del partido en el competitivo escenario político mexicano. Sin una resolución adecuada, el partido corre el riesgo de ver disminuida su influencia y su capacidad de presentar una alternativa sólida y unificada en las próximas elecciones.

Fuente: México 24/7

Continue Reading

Lo Más Visto