Conecta con nosotros

Economía

Inversión extranjera podría alcanzar cifra récord en Jalisco

Publicado

en

Debido a que se encuentran en negociaciones con empresas extranjeras interesadas en instalarse en el estado, Jalisco prevé cerrar 2023 con una cifra récord de Inversión Extranjera Directa (IED) de a 3,000 millones de dólares (mdd).

En entrevista con El Economista, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en el estado, Roberto Arechederra, explicó que, al cierre del primer semestre del año, la entidad atrajo capital extranjero por 1,400 millones de dólares, y actualmente, la dependencia atiende el interés de compañías extranjeras cuya inversión, de concretarse, suma 2,500 millones de dólares adicionales.

“Siendo conservadores, podríamos aspirar a que fueran entre 1,000 y 1,500 millones de dólares en el segundo semestre, lo que podría generar una cifra de 3,000 millones de dólares para nuestro estado al cierre de 2023, lo cual sería muy bueno”, precisó Arechederra Pacheco.

Detalló que entre los sectores que están atrayendo a Jalisco la mayor cantidad de capital extranjero, destaca la alta tecnología principalmente relacionada con electromovilidad, pero también la industria tequilera que está creciendo sus inversiones hacia municipios como Zapotlanejo, La Barca y también hacia el norte del estado.

“La industria tradicional también está creciendo porque la población va creciendo sus necesidades; hemos tenido acercamiento con la industria mueblera, textil y joyera, y van creciendo de manera importante”, comentó el titular de Sedeco.

De acuerdo con el funcionario, un elevado porcentaje de la IED que está llegando al estado es nueva ya que, dijo, “la gran mayoría de las empresas que estamos tratando son nuevas”.

Pleno Empleo

Debido a que Jalisco se encuentra en una fase de “pleno empleo” con una tasa de desempleo de 2.2%, y a las empresas de todos los sectores les está resultando difícil encontrar trabajadores, la Sedeco busca completar la plantilla laboral de las empresas establecidas formalmente, con quienes laboran actualmente en el sector informal.

“Lo que estamos haciendo es invitar a la gente para que pueda aprovechar esta oportunidad y sumarse a la economía formal para que tenga prestaciones, para que tenga ahorro para el retiro, a un crédito para vivienda… y esa fuerza laboral calculamos que podría ser de hasta un millón de personas”, subrayó el funcionario estatal.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Zapopan se convierte en el corazón del cambio: será sede de dos congresos internacionales por la igualdad y el futuro de las ciudades

Publicado

en

Por

Zapopan se prepara para recibir a líderes de más de 20 países en dos congresos clave que pondrán a la ciudad en el centro del debate sobre igualdad de género, justicia social y desarrollo comunitario.

Del 26 al 30 de mayo, la ciudad será anfitriona de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales en Género y el Congreso Iberoamericano de Municipalistas. Durante cinco días, se compartirán ideas, experiencias y soluciones para construir territorios más igualitarios, humanos y sostenibles.

“Los ojos del mundo estarán puestos aquí”, señaló Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara.
“Zapopan será el epicentro de la dignidad y la justicia”, afirmó María Gómez Rueda, coordinadora del evento.

También participaron autoridades estatales, municipales y académicas, como la Universidad de Guadalajara, que destacaron el valor de hablar desde el territorio sobre temas fundamentales como interseccionalidad, derechos humanos y cohesión social.

Las actividades se llevarán a cabo en distintos puntos emblemáticos de la ciudad y están abiertas a todo público interesado en ser parte de un futuro más equitativo.

Consulta el programa completo aquí:
👉 https://cumbrezapopan.eventosuim.org/programa

Continue Reading

Economía

Tlajomulco impulsa plan para que las familias puedan regularizar su patrimonio

Publicado

en

Por

Con el compromiso de brindar certeza sobre su vivienda y tierra a las familias tlajomulquenses, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció un ambicioso plan para agilizar la regularización del suelo social.

A través de la instalación de una Mesa Técnica con autoridades federales y estatales, se presentó una estrategia que acompañará a los propietarios en todo el proceso legal para obtener sus títulos de propiedad. Esto incluye desde el diagnóstico en sitio hasta la desincorporación del suelo con condonación de multas y recargos.

“No se puede hablar de desarrollo ni de comunidad si las personas no tienen seguridad sobre su hogar”, afirmó el alcalde.

La estrategia se enfoca en zonas prioritarias, atendiendo la necesidad de dar orden al crecimiento urbano y devolverle a la ciudadanía la tranquilidad de tener documentos en regla.

Funcionarios del INJALVI, RAN, INSUS y la Procuraduría Agraria respaldaron esta iniciativa, destacando que es la primera vez que se instala una mesa de este tipo en Tlajomulco, lo cual representa un avance histórico en la lucha por la justicia territorial.

“La gente no quiere más conflictos, quiere soluciones. Y este es un paso firme en esa dirección”, concluyó Guillermo Medrano Barba, director de INJALVI.

Continue Reading

Economía

Ciudadanía de Zapopan refuerza la salud pública con más de 2 millones de pesos en donativos

Publicado

en

Por

La participación ciudadana volvió a marcar la diferencia en Zapopan. Este lunes, el presidente municipal Juan José Frangie entregó un cheque simbólico por 2 millones 73 mil 870 pesos al Patronato de Salud, resultado de las aportaciones voluntarias al pagar el impuesto predial 2025, dentro de la campaña “Súmate a la causa”.

Adicionalmente, se entregaron 50 mil 205 pesos reunidos en alcancías instaladas en oficinas recaudadoras y unidades médicas, como el Hospital General de Zapopan y sedes de Cruz Verde. Estas donaciones ayudarán a continuar con programas de atención médica, compra de equipos y asistencia a personas vulnerables.

Desde su implementación en 2022, la campaña ha recaudado más de 4.4 millones de pesos, beneficiando a 350 personas, principalmente adultos mayores y pacientes con lesiones graves.

Durante la ceremonia, Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del Patronato, señaló que los fondos permiten la compra de insumos ortopédicos, prótesis, marcapasos y estudios médicos. Agradeció la confianza ciudadana que respalda este esfuerzo solidario.

Por su parte, Rubí Gómez, directora de Ingresos del municipio, reconoció a las casi 70 mil personas que se sumaron a este ejercicio fiscal con sentido social. Mientras que Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, titular del OPD Servicios de Salud Zapopan, subrayó que el Patronato no solo apoya económicamente, sino que promueve una atención médica más humana y cercana.

Con estas acciones, Zapopan se consolida como un ejemplo nacional en la construcción de una salud pública participativa, eficiente y con rostro humano.

Continue Reading

Lo Más Visto