Conecta con nosotros

Jalisco

En Jalisco familiares de Blanca Yolanda, actualmente desaparecida, exigen resultados

Publicado

en

A 13 días de la desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral, los familiares de la mujer exigieron al fiscal de Justicia del Estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, respuestas concretas sobre su paradero.

Lorena Figueroa, hermana de Blanca Yolanda, aseguró que las autoridades ni siquiera han llamado a declarar al jefe de su hermana, Daniel, ni a otra mujer de nombre Nohemí, con quien Blanca Yolanda estuvo reunida por cuestiones de trabajo en un inmueble en Zapopan, a donde se le vio entrar, pero no salir, pese a que existe un video que así lo demuestra.

“Ya le proporcionamos los nombres completos de esas personas a la Fiscalía de Jalisco, pero las horas avanzan y no tenemos respuestas”, expresó.
Indicó que el fiscal Luis Joaquín Méndez les ha dicho que en el inmueble donde desapareció Blanca Yolanda se realizó un cateo donde encontraron armas largas y chalecos blindados, pero ni aun así se ha llamado a declarar al propietario del lugar, y a las personas que citaron en el sitio a Blanca para tratar asuntos de trabajo.

“Mi hermana se desempeñaba desde hace cuatro años como administradora de la Torre Heritage, un condominio de lujo ubicado en Puerta de Hierro, Zapopan, y justo el 5 de septiembre, a las 18:00 horas en que se le vio por última vez, acudió a una reunión de trabajo convocada por su jefe Daniel, en un domicilio particular situado en el mismo municipio, para entregarle la administración de la torre a una mujer de nombre Nohemí. Desde entonces, no supimos más de ella”, narró Lorena.


Mencionó que tres días después de la desaparición de Blanca, la propia Fiscalía del Estado emitió un comunicado sobre la aparición de un cuerpo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el que informaron que “se presume que la persona occisa pudiera corresponder al género femenino”, pero hasta ahora tampoco saben si se le han realizado pruebas de ADN al cuerpo, pese a que las autoridades ya cuentan con una muestra de sangre del padre de Blanca, con la cual podrían realizar esa investigación.

La hermana comentó que el pasado 14 de septiembre, su familia fue citada en la Agencia Número 2 de Protocolo de la Fiscalía de Jalisco, reunión a la que acudió junto con su padre y otra hermana con la esperanza de tener respuestas sobre la localización de Blanca, pero no hubo ninguna respuesta concreta. “Solamente nos hablaron sobre las acciones que están realizando como parte de la investigación, pero del paradero de Blanca, no nos dijeron nada”, apuntó.

Lorena Figuera denunció además que desde el momento en que ese día salieron de la Fiscalía, una camioneta los estuvo siguiendo hasta su domicilio, y que desde que denunciaron la desaparición de Blanca, se han sentido en peligro porque personas no identificadas se han presentado afuera de los domicilios de sus padres y hermanos, a bordo de vehículos de los que bajan hombres vestidos de civil para tomar fotografías, y permanecen afuera de los inmuebles durante largos periodos de tiempo.

Quieren encontrar a Blanca Yolanda con vida
Lorena Figueroa informó que, en su desesperación por encontrar a Blanca, su familia ha acudido a solicitar ayuda en la Ciudad de México al propio Palacio Nacional, para pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo para localizar a Blanca; también a la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Isela Rodríguez.

“Pero hasta ahora nuestros esfuerzos han sido en vano, porque no tenemos respuesta sobre dónde está Blanca.


“Nuestra lucha es contra reloj para encontrar con vida a mi hermana, y haremos todo lo que esté en nuestras manos para lograrlo, aunque hasta el momento ninguna autoridad nos ha brindado protección por los actos de intimidación que estamos sufriendo”, puntualizó.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Preocupación en México: Extranjeros cada vez más implicados en agresiones a mexicanos

Publicado

en

Por

Ante los recientes casos de extranjeros agrediendo a empleados mexicanos, como ocurrió recientemente en Puerto Vallarta y Mérida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reacción y pidió no generalizar o caer en actos de xenofobia. 

Durante la mañanera de hoy 27 de febrero, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre los casos que se han hecho virales y que, a percepción de algunos ciudadanos, han ido incrementando en los últimos días.

“En primera no sé si hayan aumentado (…) yo creo que la gran mayoría de extranjeros que vienen a vivir a México por un tiempo o de manera permanente respetan mucho a las y los mexicanos. No se puede generalizar porque genera un ambiente que no es propicio”, expresó Sheinbaum. 

Asimismo, destacó que así como ocurren agresiones, también hay extranjeros que resaltan la cultura mexicana e incluso los comparan, de manera positiva, con otras nacionales del mundo. 

“Hay muchos otros ciudadanos estadounidenses que viven en México y que hablan maravillas de México (…) cualquier ciudadano que viva en México de otra nacionalidad, pues tiene que entrar a un proceso de regularización y al mismo tiempo pues de cumplir las leyes en México”, continuó. 

La presidenta no habló si habrá consecuencias por el tan sonado caso en Mérida, donde un hombre de origen catalán ingresó a una cafetería en Mérida y agredió física y verbalmente a una empleada. 

Antes de eso ya se había registrado otra agresión por parte de extranjeros, donde una  mujer de origen alemán confrontó a una vallartense por no saber hablar ingles.

Continue Reading

Jalisco

Pablo Lemus bajo sospecha de corrupción en complicidad con Enrique Alfaro

Publicado

en

Por

Pablo Lemus bajo sospecha de corrupción en complicidad con Enrique Alfaro

La contienda por la gubernatura de Jalisco se ve sacudida por un escándalo de corrupción que involucra a Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, y al actual gobernador del estado, Enrique Alfaro, también de dicho partido. Fuentes anónimas dentro de la administración han revelado documentos comprometedores que implican a Lemus en un entramado de favores políticos y adjudicaciones irregulares de contratos durante su mandato como presidente municipal.

El escándalo emerge en un momento crucial para Movimiento Ciudadano, que aspira a reforzar su presencia en uno de los estados clave del país. A medida que las elecciones se acercan, los adversarios políticos de Lemus aprovechan la situación para acusar su campaña de perpetuar las mismas redes de corrupción que, según alegan, han marcado la gestión de Alfaro.

Aunque la fiscalía del estado aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la existencia de investigaciones al respecto, la presión pública por esclarecer estos señalamientos y aplicar la ley se intensifica. En las calles de Guadalajara y en los debates mediáticos, el tema de la corrupción y la integridad de los candidatos domina las discusiones.

Pablo Lemus, por su parte, se defiende de las acusaciones, insistiendo en que su campaña está comprometida con la honestidad y distanciada de cualquier práctica corrupta asociada a Alfaro. Los ciudadanos de Jalisco enfrentan una decisión crítica: ¿podrán estas acusaciones afectar el resultado electoral en una de las batallas políticas más decisivas del año? El futuro político de Jalisco pende de un hilo mientras los votantes deliberan en un clima de incertidumbre y desconfianza.

Fuente: Crónicas y Verdades

Continue Reading

Jalisco

Tensión Interna en Movimiento Ciudadano

Publicado

en

Por

Tensión Interna en Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano (MC) atraviesa una etapa de tensión interna, marcada por la mala relación entre Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco, y Alberto Esquer, candidato a senador. Este conflicto ha generado una división significativa dentro del partido, amenazando su cohesión y sus perspectivas electorales.

La discordia entre Lemus y Esquer tiene sus raíces en divergencias estratégicas y personales. Lemus, conocido por su gestión como alcalde de Guadalajara, ha sido acusado de traición por algunos sectores de MC debido a su decisión de promover el voto dual a su favor y al de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN. Esta postura ha sido vista como un acto desleal hacia su propio partido, que se presenta como una alternativa independiente frente a las fuerzas políticas tradicionales.

Esquer ha criticado abiertamente a Lemus, señalando que su conducta pone en riesgo la unidad y los principios de Movimiento Ciudadano. La promoción de Gálvez, según Esquer, debilita la posición de MC y confunde a los votantes, comprometiendo la posibilidad de consolidar una tercera vía política en México. La tensión ha escalado con declaraciones públicas de ambos lados, incrementando la percepción de un partido dividido.

A medida que se aproximan las elecciones, el conflicto entre Lemus y Esquer podría tener repercusiones significativas. La falta de unidad interna y los enfrentamientos públicos no solo perjudican la imagen de MC, sino que también podrían desmoralizar a la base electoral del partido, crucial para su éxito en las urnas. Analistas políticos advierten que esta pugna interna podría fragmentar aún más al partido en Jalisco, reduciendo sus posibilidades de victoria y poniendo en riesgo los avances logrados en los últimos años.

La dirección nacional de MC enfrenta el desafío de mediar en este conflicto para restaurar la cohesión interna, un paso esencial para mantener la relevancia del partido en el competitivo escenario político mexicano. Sin una resolución adecuada, el partido corre el riesgo de ver disminuida su influencia y su capacidad de presentar una alternativa sólida y unificada en las próximas elecciones.

Fuente: México 24/7

Continue Reading

Lo Más Visto