Conecta con nosotros

Clima

Jalisco tendrá lluvias por la onda tropical número 20

Publicado

en

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México en materia meteorológica, informó este martes que la onda tropical número 20 tendrá afectaciones en gran parte del país, con lluvias fuertes, incluido Jalisco

Según el SMN, la onda tropical número 20, que se desplazará sobre el sureste y el oriente de México; además de la entrada de humedad del Mar Caribe, la presencia del monzón mexicano, un canal de baja presión extendido desde el occidente hasta el centro de México y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas y Oaxaca, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Se espera que las lluvias de fuertes a muy fuertes generen encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Se prevén para este día, rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, zonas del Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca, el norte de Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Pronóstico para el Pacífico Centro

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de ambiente fresco por la mañana y templado sobre costas con bancos de niebla en zonas serranas, así como cielo de medio nublado a nublado y ambiente vespertino de cálido a caluroso, en la región. Se estima viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Jalisco tiene pronóstico de fuertes lluvias para esta madrugada

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la noche de este miércoles y la madrugada del jueves se pronostican fuertes lluvias en Jalisco y Nayarit, así como chubascos en 16 entidades.

Asimismo, se prevén fuertes rachas de viento, de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h), en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Respecto a los chubascos, caerán en zonas de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Michoacán y Yucatán, de acuerdo con un comunicado de Conagua.

Las condiciones descritas serán generadas por canales de baja presión extendidos en diferentes regiones de la República Mexicana, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, generada por la corriente en chorro subtropical, así como del Golfo de México y el Mar Caribe.

Se estiman lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; fuertes en zonas de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas; intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua, Colima, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como lluvias aisladas en Campeche, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se llamó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Por otra parte, se pronostica viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, sur de Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Continue Reading

Clima

Cerca de Jalisco Huracán «Norma» subió a categoría 3

Publicado

en

Por

«Norma» alcanzó la categoría 3, en la escala Saffir-Simpson, y se encuentra próximo a Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó que el huracán «Norma» continúa intensificándose frente a las costas de Jalisco, Colima y Baja California Sur.

La situación actual del huracán «Norma», de categoría 3, es que sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero. Mantiene su trayectoria hacia Baja California Sur. 

En su distancia al lugar más cercano, «Norma» se encuentra a 405 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 685 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.  

Se mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Todos Santos hasta Los Barriles, BCS.

El desplazamiento actual del sistema es hacia el norte (355°) a 9 km/h y mantiene vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de 240 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero; mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en dichas entidades. Además, incrementa la probabilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.

Además, rachas de viento de 90 a 110 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero. 

Según estimaciones del SMN, se espera que «Norma» mantenga su categoría 3 este día.

Las autoridades pidieron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

«Norma» es el nuevo huracán de la temporada, con el que se alcanzan 9 en lo que va de 2023, siendo «Lidia» el más fuerte con su categoría 4; también se han registrado 5 tormentas tropicales. La temporada de huracanes termina hasta el próximo 30 de noviembre.

Continue Reading

Clima

Huracán «Norma» podría subir a categoría 3 frente a Jalisco

Publicado

en

Por

Se ha intensificado la tormenta tropical «Norma» y ahora es huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. En la Zona Metropolitana de Guadalajara podría ocasionar lluvia ligera y descenso de temperatura.

Hasta el corte de las 15:15 horas, del Servicio Meteorológico Nacional, su centro se ubicaba a 535 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 545 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en estados del occidente como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como lluvias muy fuertes en Nayarit y al sur del país.

Además de reforzar la probabilidad de lluvias y chubascos dispersos en Baja California Sur, la Sierra Madre Occidental y el centro del país. Además mantiene su trayectoria hacia Baja California Sur. Las lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua, prevé que «Norma» podría alcanzar categoría 3 mañana jueves.

Pronóstico para la Zona Metropolitana

La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, pronostica ambiente fresco, aumento de nublados y posibilidad de lluvia ligera hacia la noche.

Para este jueves descenso de temperatura y aumento en el potencial de lluvias, lo cual se podría extender hacia el fin de semana.

Continue Reading

Lo Más Visto