Conecta con nosotros

Jalisco

En Jalisco fueron detenidas 3 personas tras cateos a casas en Tlaquepaque y Zapopan

Publicado

en

Los operativos en Jalisco continúan. Un nuevo hecho fue reportado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes dieron a conocer la detención de tres hombres tras realizar cateos en dos inmuebles ubicados en los municipios de Zapopan Tlaquepaque.

Durante la tarde del viernes, la Sedena informó que la aprehensión de los presuntos delincuentes ocurrió el pasado miércoles 4 de octubre, como resultado de la coordinación y los trabajos de inteligencia de la Guardia Nacional (GN), del Ejército y de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la Fiscalía General de la República (FGR).

Con base en información que se les había proporcionado, agentes de la FGR cumplimentaron órdenes técnicas de investigación, mientras que los agentes de la GN y del Ejército establecieron seguridad perimetral en inmediaciones de cada uno de los predios.

Al ingresar a los inmuebles, encontraron todo un arsenal de armas de fuego y diversas dosis de presunta droga sintética y cocaína. De acuerdo con los primeros reportes, se trata de predios que eran empleados para realizar actividades ilícitas.

En cuanto los narcóticos, se detalló la localización de 28 kilogramos de posible droga sintética ―misma que será estudiada― y 449 dosis de probable cocaína.

También se aseguraron 104 armas de fuego, 103 largas y 1 corta; 138 cargadores para diferente armamento; 11 mil 651 cartuchos de diversos calibre; 10 vehículos y los inmuebles en donde se halló todo.

“Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que determinen su situación jurídica y realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga, así como del armamento asegurado”, detalló la Sedena.

Aunque no se precisó si los detenidos están vinculados con algún grupo criminal en específico, aunque medios locales señalan que se trata de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Concentran esfuerzos en Teocaltiche, Jalisco

Cabe destacar que las tres detenciones se realizaron el mismo día en que la Secretaría de Seguridad de Jalisco informó sobre un nuevo operativo en Teocaltiche, mismo que permitió el aseguramiento de explosivos que presuntamente fueron adaptados para ser lanzados desde drones.

En dicha acción también participaron elementos del Ejército y la GN.

Pero eso no es todo: durante los últimos días, las autoridades estatales han localizado y desmanteladocentros de monitoreo clandestinos, pertenecientes a grupos criminales.

Se trata de inmuebles en donde han localizado aparatos de videovigilancia, pantallas y otros artefactos que, se presume, eran empleados para observar cada paso de las autoridades.

Un tercer centro clandestino fue localizado durante la tarde del 6 de octubre, en el mismo municipio.

“Se localizaron pantallas y computadoras con las que se presume se realizaba videovigilancia, así como material granulado y cristalino, con las características de la droga sintética conocida como cristal, la cual dio un peso estimado 800 gramos”, se lee en el reciente comunicado.

Teocaltiche es uno de los municipios que disputan el Cártel de Sinaloa y el CJNG.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Preocupación en México: Extranjeros cada vez más implicados en agresiones a mexicanos

Publicado

en

Por

Ante los recientes casos de extranjeros agrediendo a empleados mexicanos, como ocurrió recientemente en Puerto Vallarta y Mérida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reacción y pidió no generalizar o caer en actos de xenofobia. 

Durante la mañanera de hoy 27 de febrero, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre los casos que se han hecho virales y que, a percepción de algunos ciudadanos, han ido incrementando en los últimos días.

“En primera no sé si hayan aumentado (…) yo creo que la gran mayoría de extranjeros que vienen a vivir a México por un tiempo o de manera permanente respetan mucho a las y los mexicanos. No se puede generalizar porque genera un ambiente que no es propicio”, expresó Sheinbaum. 

Asimismo, destacó que así como ocurren agresiones, también hay extranjeros que resaltan la cultura mexicana e incluso los comparan, de manera positiva, con otras nacionales del mundo. 

“Hay muchos otros ciudadanos estadounidenses que viven en México y que hablan maravillas de México (…) cualquier ciudadano que viva en México de otra nacionalidad, pues tiene que entrar a un proceso de regularización y al mismo tiempo pues de cumplir las leyes en México”, continuó. 

La presidenta no habló si habrá consecuencias por el tan sonado caso en Mérida, donde un hombre de origen catalán ingresó a una cafetería en Mérida y agredió física y verbalmente a una empleada. 

Antes de eso ya se había registrado otra agresión por parte de extranjeros, donde una  mujer de origen alemán confrontó a una vallartense por no saber hablar ingles.

Continue Reading

Jalisco

Pablo Lemus bajo sospecha de corrupción en complicidad con Enrique Alfaro

Publicado

en

Por

Pablo Lemus bajo sospecha de corrupción en complicidad con Enrique Alfaro

La contienda por la gubernatura de Jalisco se ve sacudida por un escándalo de corrupción que involucra a Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, y al actual gobernador del estado, Enrique Alfaro, también de dicho partido. Fuentes anónimas dentro de la administración han revelado documentos comprometedores que implican a Lemus en un entramado de favores políticos y adjudicaciones irregulares de contratos durante su mandato como presidente municipal.

El escándalo emerge en un momento crucial para Movimiento Ciudadano, que aspira a reforzar su presencia en uno de los estados clave del país. A medida que las elecciones se acercan, los adversarios políticos de Lemus aprovechan la situación para acusar su campaña de perpetuar las mismas redes de corrupción que, según alegan, han marcado la gestión de Alfaro.

Aunque la fiscalía del estado aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la existencia de investigaciones al respecto, la presión pública por esclarecer estos señalamientos y aplicar la ley se intensifica. En las calles de Guadalajara y en los debates mediáticos, el tema de la corrupción y la integridad de los candidatos domina las discusiones.

Pablo Lemus, por su parte, se defiende de las acusaciones, insistiendo en que su campaña está comprometida con la honestidad y distanciada de cualquier práctica corrupta asociada a Alfaro. Los ciudadanos de Jalisco enfrentan una decisión crítica: ¿podrán estas acusaciones afectar el resultado electoral en una de las batallas políticas más decisivas del año? El futuro político de Jalisco pende de un hilo mientras los votantes deliberan en un clima de incertidumbre y desconfianza.

Fuente: Crónicas y Verdades

Continue Reading

Jalisco

Tensión Interna en Movimiento Ciudadano

Publicado

en

Por

Tensión Interna en Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano (MC) atraviesa una etapa de tensión interna, marcada por la mala relación entre Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco, y Alberto Esquer, candidato a senador. Este conflicto ha generado una división significativa dentro del partido, amenazando su cohesión y sus perspectivas electorales.

La discordia entre Lemus y Esquer tiene sus raíces en divergencias estratégicas y personales. Lemus, conocido por su gestión como alcalde de Guadalajara, ha sido acusado de traición por algunos sectores de MC debido a su decisión de promover el voto dual a su favor y al de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN. Esta postura ha sido vista como un acto desleal hacia su propio partido, que se presenta como una alternativa independiente frente a las fuerzas políticas tradicionales.

Esquer ha criticado abiertamente a Lemus, señalando que su conducta pone en riesgo la unidad y los principios de Movimiento Ciudadano. La promoción de Gálvez, según Esquer, debilita la posición de MC y confunde a los votantes, comprometiendo la posibilidad de consolidar una tercera vía política en México. La tensión ha escalado con declaraciones públicas de ambos lados, incrementando la percepción de un partido dividido.

A medida que se aproximan las elecciones, el conflicto entre Lemus y Esquer podría tener repercusiones significativas. La falta de unidad interna y los enfrentamientos públicos no solo perjudican la imagen de MC, sino que también podrían desmoralizar a la base electoral del partido, crucial para su éxito en las urnas. Analistas políticos advierten que esta pugna interna podría fragmentar aún más al partido en Jalisco, reduciendo sus posibilidades de victoria y poniendo en riesgo los avances logrados en los últimos años.

La dirección nacional de MC enfrenta el desafío de mediar en este conflicto para restaurar la cohesión interna, un paso esencial para mantener la relevancia del partido en el competitivo escenario político mexicano. Sin una resolución adecuada, el partido corre el riesgo de ver disminuida su influencia y su capacidad de presentar una alternativa sólida y unificada en las próximas elecciones.

Fuente: México 24/7

Continue Reading

Lo Más Visto