Conecta con nosotros

Educación

Museo Cabañas celebra el Día Internacional de los Museos con arte, crítica y música

Publicado

en

El próximo jueves 15 de mayo, el Museo Cabañas se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos con una Noche de Museo especial, gratuita y abierta al público, que se llevará a cabo de 5:00 p.m. a 10:00 p.m..

La celebración comenzará con estaciones de creación artística como el taller Meme Stickers, donde los visitantes podrán transformar los murales de José Clemente Orozco en pegatinas cargadas de crítica y humor. Le sigue la propuesta No es surrealista, es una fantasía, que integra bordado y fotografía inspirada en Manuel Álvarez Bravo. También estará disponible un taller de tipografía modular, donde el público reflexionará sobre el significado de los museos a través del grabado.

A las 6:15 p.m., el recinto ofrecerá la charla Entre telones: Relacionalidades, disidentes y la Estética del Desborde, con Naomi Rincón Gallardo y Fabiola Torres Alzaga, quienes guiarán un diálogo sobre arte y disidencia utilizando un mazo de cartas ilustradas como detonante.

La música tomará el escenario a las 7:30 p.m. con el show de Afrodita, un proyecto de electrocumbia que mezcla performance, estética retrofuturista y homenaje a la diosa del amor.

El evento culminará con la proyección al aire libre de la aclamada película The Square (2017) del sueco Ruben Östlund, una sátira mordaz sobre el mundo del arte contemporáneo.

Todas las actividades serán de entrada libre y están diseñadas para fomentar el diálogo, la creatividad y la reflexión colectiva sobre el papel del museo en la sociedad actual.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Más de 450 personas se capacitan en seguridad laboral durante la Semana del Trabajo 2025 en Jalisco

Publicado

en

Por

Con motivo del Día del Trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco llevó a cabo con éxito la Semana Laboral 2025, en la que más de 450 personas recibieron capacitación especializada para fortalecer la seguridad y la prevención en sus centros laborales.

Este evento se realizó en conjunto con la Asociación de Profesionales en Protección Civil y Combate de Incendios (ANPCI), e incluyó un total de 52 cursos distribuidos en distintas sedes del estado. Las actividades estuvieron dirigidas a trabajadores, empleadores y público en general, y abordaron temas clave como primeros auxilios, reparto de utilidades (PTU), búsqueda y rescate, combate contra incendios, así como las Normas Oficiales Mexicanas en seguridad y salud ocupacional.

Los cursos fueron impartidos por personal especializado de la STPS Jalisco y de empresas afiliadas a la ANPCI. “La capacitación continua es una herramienta fundamental para construir entornos laborales seguros y responsables”, subrayó la dependencia estatal.

Además, la Secretaría del Trabajo recordó que mantiene abierta su oferta mensual de capacitaciones en sus oficinas ubicadas en Calzada de las Palmas #96, colonia La Aurora, Guadalajara. Las personas interesadas pueden registrarse al teléfono 33-3030-1000, extensión 26735, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. La agenda de cursos está disponible en stps.jalisco.gob.mx.

Continue Reading

Educación

En Jalisco rehabilitarán cerca de 300 planteles escolares

Publicado

en

Por

Autoridaes de educación en Jalisco informaron que recibieron por un fideicomiso cerca de dos mil 600 millones de pesos para la rehabilitación de centros escolares públicos con el fin de mejorar las estructuras de los mismos.

De acuerdo a información de la secretaría de Educación en Jalisco, actualmente hay 300 planteles que están siendo rehabilitados en todo Jalisco para que estén en óptimas condiciones para los alumnos y personal de la propia escuela. 

¿Qué escuelas han sido ya rehabilitadas?

Recientemente este 31 de enero se informó que en la escuela primaria, Antonio Caso en el municipio de Guadalajara, fue rehabilitada en su totalidad, o almenos lo que tenían planeado.

 Dieron a conocer que para la rehabilitación de esta escuela se invirtieron 18 millones de pesos, para una renovación integral y convertirlos en espacios dignos, informó Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco.  

«Es decir, es una reconstrucción completa como ustedes pueden ver, se atiende desde el ingreso, se reconstruye completamente lo que se tenga que reconstruir. Se cambian las instalaciones hidrosanitarias eléctricas. Se les brinda equipamiento mobiliario, agua, aulas Google Internet, de alta velocidad a través de la Red Jalisco», mencionó Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco.

 El secretario destacó que de lo más importante en las rehabilitaciones de escuelas es el equipamiento, formación y capacitación para los maestros, pero también para los padres de familia.

«Es parte del modelo de escuela para la vida. Es un proyecto integral, y afortunadamente ya el avance va más de 1300 escuelas como esta», sentenció el secretario de educación Jalisco.

Luego de esto, también anunciaron las «cifras alentadoras» por las que atraviesa la educación básica y Medio Superior en Jalisco de acuerdo a la deserción escolar, en la que destacaron que esta ha disminuido desde el 2021 a pesar de la pandemia por el covid – 19.

Continue Reading

Educación

En Jalisco, habrá suspensión de clases el viernes 26 de enero

Publicado

en

Por

Aunque no es un día feriado, los estudiantes de educación básica en México, incluidos los del Estado de Jalisco, no tendrán clases muy pronto, para ser más exactos, este viernes 26 de enero no tendrán que ir a la escuela.

Aunque apenas regresaron a las aulas tras las vacaciones decembrinas hace un par de semanas, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán como día libre el último viernes del primer mes del año 2024, esto, con motivo del CTE.

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) determina que los estudiantes tendrán un fin de semana largo antes del puente del mes de febrero, para ser precisos, el viernes 26 de enero se suspenderán las labores en las escuelas con motivo de la junta del Consejo Técnico Escolar, en el que los profesores se reúnen para abordar temas que tengan que ver con sus alumnos y el ciclo escolar.

Ese día se junta con el descanso por días inhábiles de los días sábado 27 y domingo 28, formando así un fin de semana largo, aunque, cabe recordar que no es una fecha del calendario de la Ley Federal del Trabajo, sino de la SEP.

El siguiente fin de semana largo llegará apenas una semana después, cuando se dé el puente de febrero, con motivo del aniversario de la Promulgación de la Constitución Política; comprenderá el sábado 3, el domingo 4 y finalmente el lunes 5.

Continue Reading

Lo Más Visto