Conecta con nosotros

Uncategorized

Remodelan con 40 MDP secundaria donde estudió gobernador del Estado

Publicado

en

Con una inversión histórica de 40 millones de pesos, fue renovada la escuela secundaria Técnica número 45 donde estudió el gobernador del Estado. Al principio del proyecto se contemplaban 10 millones de pesos en las obras, pero de última hora se hizo un reajuste.

“Cuando regresé como gobernador me hice el propósito de que antes de terminar mi gobierno íbamos a entregar esta obra terminada y de verdad es un gran orgullo poder venir a dar la cara y verlos de frente y decir con el corazón pleno que soy orgullosamente egresado de la Secundaria Técnica 45”, dijo el gobernador.

El plantel se encuentra ubicado en la colonia Arboledas, en Zapopan.

Además del mandatario estatal, también fueron alumnos de esta escuela el jefe de Gabinete Hugo Luna y el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.

La obra, realizada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), tiene un nuevo ingreso; seis edificios rehabilitados con sus respectivos pisos, puertas, ventanas, techos, luminarias, viniles, vidrios, celosías, enjarres, impermeabilización, pintura en estructura metálica, muros, barandales y puertas.

Además cuenta con una zona de ejercicios al aire libre, canchas de básquetbol y fútbol con su gradería, así como mesas de ping pong nuevas.

A su vez se instaló la lonaria, se renovaron instalaciones eléctricas e hidrosanitarias con su red pluvial, área de laboratorio, desayunador con mesas, cooperativa, estacionamiento y rehabilitación de áreas exteriores. 

Te puede interesar también: Anunciarán en Jalisco inversión de empresas en inteligencia artificial

El director del plantel, Andrés Pérez, agradeció la remodelación de la secundaria Técnica número 45.

El gobernador de Jalisco dijo que es un modelo de escuela que «dignifica los espacios donde estamos formando a las nuevas generaciones de jaliscienses y de esa manera construir lo que nosotros asumimos como la auténtica reforma educativa, la reforma educativa en la que creemos”.

El Gobierno estatal invertirá este año 880 MDP

El mandatario estatal adelantó que para este año se contemplan 880 millones de pesos, para después llegar a los 2 mil 500 mdp que procederán del Fideicomiso consolidado entre el Gobierno estatal y la iniciativa privada, para otras obras de infraestructura.

Fuente: Informador MX

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Golpean a 2 policías viales de Jalisco que atendían choque en Zapopan

Publicado

en

Por

Dos policías viales fueron golpeados por un ciudadano, los oficiales atendían un choque en la avenida Guadalupe al cruce con Tepeyac de la colonia Paraísos del Colli de Zapopan

En la madrugada de este lunes 24 de febrero, durante su recorrido de vigilancia los policías viales recibieron el reporte de un choque entre ciudadanos. 

Sin embargo, al acudir al sitio uno de los involucrados se tornó agresivo con los policías. 

El sujeto empujó a los oficiales, los insultó y golpeó, según documentó el medio policíaco Guardia Nocturna. 

Los policías pidieron apoyo, al lugar acudieron más uniformados y Servicios Médicos Municipales, los paramédicos atendieron a los oficiales y trasladaron a uno de ellos, porque presentaba molestia en un pie al caminar. 

No se reportó la detención del agresor, la Fiscalía de Jalisco fue informada de estos hechos. 

Continue Reading

Uncategorized

Jalisco regresó más de 12 mil mdp destinados para desaparecidos

Publicado

en

Por

Más de 12 mil millones de pesos que formaban parte de los recursos federales destinados a atender el problema de desapariciones en Jalisco no fueron ejercidos durante 2021, a pesar de que el estado ocupa el primer lugar en personas desaparecidas y no localizadas en el país.

La diputada federal por Morena, Cecilia Márquez, calificó como lamentable que la administración estatal no haya aplicado alrededor de 36.5 por ciento de los recursos que la Federación destinó a las entidades que tienen más denuncias por este delito.

En total, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez hizo la devolución de 12 mil 182 millones de los 33 mil 400 millones de pesos asignados, sin una justificación, aseguró la legisladora federal. “Alfaro no usó 12 mil 182 millones de pesos sólo en el ejercicio de 2021; durante 2022, la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Jalisco recibió un llamado porque de los 32 estados, ellos han sido de los estados que han retornado mecánicamente recursos, y Jalisco tiene 29 municipios que son de los más violentos y en el cual hay un mayor cúmulo de personas desaparecidas”, explicó Márquez.

Agregó que las cifras “son números de la Auditoría Superior de la Federación, no son inventos de Cecilia Márquez, no son números que yo haya sacado, son 15 mil personas desaparecidas en el gobierno de Enrique Alfaro, este gobierno debe ser responsable con el tema de las desapariciones”.

Este año, Jalisco recibió 253 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 28 por ciento del monto que recibió anteriormente.

La diputada consideró que ante la crisis de inseguridad que se vive en la entidad, y el reclamo de familiares de víctimas para que las autoridades actúen y apoyen en la búsqueda, no hay una voluntad del gobierno para brindar esa atención, sin embargo, debe asumir su responsabilidad para dar resultados en la materia.

Márquez afirmó que hay corrupción en el actuar de las autoridades estatales, al considerar que en Jalisco el tema de las desapariciones se ha agravado.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Jalisco hay 15 mil 004 denuncias, de las cuales 14 mil 420 están como desaparecidas, es decir, se presume que son víctimas de algún delito; mientras que 584 se encuentran como no localizados. Además, mil 312 han sido encontrados sin vida y 7 mil 516 con vida.

Desde el 6 de diciembre de 2018, cuando comenzó esta administración estatal, hasta ayer 23 de junio de 2023, se ha reportado la desaparición y no localización de 6 mil 559 personas. Durante este periodo, los municipios con más denuncias son Zapopan, con mil 259; Guadalajara, con mil 211; Tlajomulco de Zúñiga, 792; San Pedro Tlaquepaque, 537; Tonalá, 370; y El Salto, 364. De los municipios al interior del estado, se encuentran Puerto Vallarta, con 148; Lagos de Moreno, con 146; y Encarnación de Díaz, con 123.

Con relación a estas cifras, que discrepan con las de la plataforma estatal Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), el Gobierno de Jalisco ha manifestado que la diferencia radica en la duplicidad de casos en el registro nacional, en el que, aseguran, tampoco se reflejan aquellos en los que las personas han sido localizadas

Continue Reading

Uncategorized

«Blas», a punto de convertirse en huracán

Publicado

en

Por

La tormenta tropical «Blas» se localiza aproximadamente a 295 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 450 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima; lo que ocasionará lluvias muy fuertes en Jalisco, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo al pronóstico de la Conagua, la tormenta tropical «Blas» tiene un desplazamiento hacia el nor-noroeste, intensificándose paulatinamente, y durante este miércoles se convertirá en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Se pronostican lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Michoacán; lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Te puede interesar también: Jalisco y AMG reciben premio Acción Climática Global por liderazgo climático

Además, se prevé viento con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero, así como vientos de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca.

La Conagua además recomendó a la población extremar precauciones en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Fuente: Informador MX

Continue Reading

Lo Más Visto