Conecta con nosotros

Nacional

Clara Brugada: Nepotismo y Opacidad

Publicado

en

Clara Brugada: Nepotismo y Opacidad

La ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta vez enfrentando acusaciones de nepotismo y falta de transparencia en su administración. La presión pública sobre Brugada ha aumentado en medio de revelaciones sobre contrataciones y asignaciones de recursos que parecen beneficiar a familiares cercanos y aliados políticos.

Las críticas más recientes se centran en la designación de cargos clave dentro del gobierno local, donde varios familiares directos de Brugada han sido nombrados en puestos de alto nivel, generando preocupaciones sobre favoritismos y falta de mérito en la selección del personal, y salarios excesivos para los mismos.

Además, se han planteado serias dudas sobre la gestión financiera de la alcaldía, con acusaciones de opacidad en el manejo de los recursos públicos y falta de rendición de cuentas. Informes de auditoría sugieren irregularidades en la asignación de contratos y en el uso de fondos destinados a programas sociales, lo que ha avivado las críticas sobre la falta de transparencia en la administración de Brugada.

Las voces de la oposición y de la sociedad civil han exigido una investigación exhaustiva sobre estas prácticas, instando a Brugada a rendir cuentas por sus acciones y a garantizar la transparencia en sus gestiones en Iztapalapa. Sin embargo, la respuesta de la ahora candidata a la jefatura de gobierno de la CDMX, ha sido evasiva, con declaraciones que minimizan las acusaciones y promesas vagas.

Ante el creciente malestar público y las crecientes evidencias de prácticas cuestionables en su gobierno, la presión sobre Clara Brugada para que responda ante estas acusaciones continúa en aumento, mientras los ciudadanos exigen una mayor integridad y honestidad en la gestión de los recursos públicos.

Fuente: Crónicas y Verdades

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Zapopan se convierte en el corazón del cambio: será sede de dos congresos internacionales por la igualdad y el futuro de las ciudades

Publicado

en

Por

Zapopan se prepara para recibir a líderes de más de 20 países en dos congresos clave que pondrán a la ciudad en el centro del debate sobre igualdad de género, justicia social y desarrollo comunitario.

Del 26 al 30 de mayo, la ciudad será anfitriona de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales en Género y el Congreso Iberoamericano de Municipalistas. Durante cinco días, se compartirán ideas, experiencias y soluciones para construir territorios más igualitarios, humanos y sostenibles.

“Los ojos del mundo estarán puestos aquí”, señaló Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara.
“Zapopan será el epicentro de la dignidad y la justicia”, afirmó María Gómez Rueda, coordinadora del evento.

También participaron autoridades estatales, municipales y académicas, como la Universidad de Guadalajara, que destacaron el valor de hablar desde el territorio sobre temas fundamentales como interseccionalidad, derechos humanos y cohesión social.

Las actividades se llevarán a cabo en distintos puntos emblemáticos de la ciudad y están abiertas a todo público interesado en ser parte de un futuro más equitativo.

Consulta el programa completo aquí:
👉 https://cumbrezapopan.eventosuim.org/programa

Continue Reading

Economía

Tlajomulco impulsa plan para que las familias puedan regularizar su patrimonio

Publicado

en

Por

Con el compromiso de brindar certeza sobre su vivienda y tierra a las familias tlajomulquenses, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció un ambicioso plan para agilizar la regularización del suelo social.

A través de la instalación de una Mesa Técnica con autoridades federales y estatales, se presentó una estrategia que acompañará a los propietarios en todo el proceso legal para obtener sus títulos de propiedad. Esto incluye desde el diagnóstico en sitio hasta la desincorporación del suelo con condonación de multas y recargos.

“No se puede hablar de desarrollo ni de comunidad si las personas no tienen seguridad sobre su hogar”, afirmó el alcalde.

La estrategia se enfoca en zonas prioritarias, atendiendo la necesidad de dar orden al crecimiento urbano y devolverle a la ciudadanía la tranquilidad de tener documentos en regla.

Funcionarios del INJALVI, RAN, INSUS y la Procuraduría Agraria respaldaron esta iniciativa, destacando que es la primera vez que se instala una mesa de este tipo en Tlajomulco, lo cual representa un avance histórico en la lucha por la justicia territorial.

“La gente no quiere más conflictos, quiere soluciones. Y este es un paso firme en esa dirección”, concluyó Guillermo Medrano Barba, director de INJALVI.

Continue Reading

Gobierno

¡Casi 2 mil multas en 5 meses afuera de las centrales camioneras!

Publicado

en

Por

Desde diciembre de 2024, la Setran ha multado a 1,743 choferes y automovilistas por hacer paradas prohibidas, esperar pasaje o prestar servicio sin permiso en los alrededores de las centrales camioneras de Tlaquepaque y Zapopan.

🚕 478 taxis
🚐 780 vehículos de plataformas
🚌 484 camiones
🏍️ ¡Hasta una moto!
❌ 7 vehículos fueron retirados de circulación por ser piratas.

La intención es mejorar la seguridad y evitar que se formen zonas de riesgo en estas áreas de alta afluencia. También se vigila que no haya alas de taxi, que se respeten las paradas oficiales y que todo vehículo esté bien documentado.

👮 Este operativo es conjunto con la Policía Estatal y empresas transportistas.

📢 Si ves algo irregular, repórtalo:
📞 33-3819-2419 | 33-3819-2426 (L-V de 8:00 a 16:00)
🌐 https://setran.jalisco.gob.mx/contacto-setrans
📱 Redes sociales: @SecretariadeTransporteJal / @TransporteJal

Continue Reading

Lo Más Visto