Al evidenciar que en gran parte del país se requiere reforzar la estrategia de seguridad, Alejandro Carbajal, coordinador de la agenda en Jalisco, del aspirante a buscar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, aseguró que el “Proyecto Ángel” que impulsa el ex canciller, contempla una estrategia integral para atender el tema de inseguridad.
“Lo que queremos, el sueño que tiene Marcelo Ebrard y lo compartimos todos, es que queremos un Jalisco pujante, queremos un Jalisco con economía fuerte, pero sobre todo queremos un Jalisco con mucha seguridad. Hoy la demanda recurrente no tan solo aquí en Jalisco, sino en todo el país es el tema de la seguridad y como saben, pues bueno, ya Marcelo presentó lo que él quiere como un sueño, que es el ‘Proyecto Ángel’”, dijo.
Detalló que Jalisco sin lugar a dudas es una de las entidades más importantes del país y en materia política es una región que requiere del impulso adecuado para potencializar el desarrollo.
“En todo el país sería ahorita el asunto de inhibir a nivel nacional la comisión del delito. A nivel nacional. Porque desafortunadamente lo que estamos viendo es no tan solo el caso de Tlaxcumaco, sino en varios lados, pero este es un claro ejemplo de lo que está sucediendo. ¿Qué es lo que buscamos? Veneración de la Comisión del Delito, atender los orígenes y por supuesto tener capacidad de reacción”, comentó.
Carbajal indicó que Marcelo cuenta con la experiencia necesaria para dar continuidad a los trabajos que se han realizado para impulsar el crecimiento y regresar a la Paz.
‘Plan Ángel’ de Marcelo Ebrard
El «Plan Ángel» de Marcelo Ebrard, basado en avanzadas tecnologías como inteligencia artificial y geolocalización para combatir la violencia e inseguridad, costará el siete por ciento del gasto que destina la Federación a la seguridad, estimó el ex secretario de Relaciones Exteriores.
Entrevistado en Celaya, Guanajuato, tras encabezar una asamblea informativa, el ex canciller aseguró que la nueva estrategia prácticamente no tendría costos adicionales, porque entraría en el presupuesto de las instituciones federales de seguridad.